Claudio Perkusic, uno de los responsables de la empresa señera de Junín, contó pormenores acerca de la próxima inauguración de su nueva planta metalúrgica, que estará ubicada sobre Ruta 7, detrás de Aceros Perkusic.
Este nuevo proyecto –que se presume quedará concluido en el próximo mes de mayo- dará posibilidad de más producción para la industria juninense. “Se trata de una fábrica de 4.000 metros cuadrados de planta más 300 m2 de oficinas, que contendrá todo lo que hoy funciona sobre calle Alberdi. Está en un 80% de construcción, y esperamos para el 9 de mayo poder realizar la mudanza completa”, contó.
“Dado que hay más espacio, esperamos una mayor producción, lo cual también significará una exportación más importante en volumen”, apuntó.
Perkusic detalló que “en esta metalúrgica producimos todo lo que es planta de silo, incluida la zaranda limpiadora y el equipo de prelimpieza, o sea máquinas para limpiar el cereal. Esto también se exporta a países limítrofes, como Brasil o Uruguay, también hemos enviado a Bolivia, Chile e incluso África”.
“Para el trabajo, se estuvo incorporando nueva maquinaria, como una plegadora, una máquina de corte láser y otra más que está ahora en el puerto y la podremos tener en los próximos meses, para que ya esté en funcionamiento cuando inauguremos la planta”, remarcó Claudio.
A la vez, observó que “las instalaciones de calle Alberdi, además de haber quedado chicas, hoy resultan incómodas porque se inauguraron en el año 1977 cuando era de tierra, y hoy está en la zona céntrica, por lo cual se requiere una logística amplia cuando ingresan camiones y debemos cortar la circulación”.
SIN COSECHA
Por otra parte, Claudio Perkusic analizó que “estamos preocupados por la situación del país, la inestabilidad, la imposibilidad de poder proyectar a largo plazo por los vaivenes de la economía. Veremos qué pasa en el año electoral, la clave es ver qué va pasando hacia fin de año”.
En lo que hace al año 2022, remarcó que “no fue malo, pero en los últimos dos meses se notó un freno a lo que es la parte de ventas. En esta zona no hubo cosecha fina por la sequía, así que está faltando el dinero que el campo desparramaba, así que ahora esperamos hasta abril para ver qué sucede con la cosecha gruesa y las lluvias que serán claves”.
——————————————————-
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora