Por Redacción Grupo La Verdad
El país atraviesa una grave crisis económica, con alta inflación y falta de rumbo, que golpea a las familias argentinas y afecta de manera directa a los servicios que presta el municipio, entre ellos el Transporte Público Urbano. Ante esta situación, el Gobierno de Junín informa que se ha llamado a una mesa de trabajo con representantes de la empresa 8 de Octubre con el objetivo de encontrar soluciones que garanticen el servicio.
Desde la Municipalidad expresaron en un comunicado que “a pesar de los esfuerzos que se han realizado, la alta inflación derivada en los constantes aumentos en los costos de combustibles, repuestos, patentes, y salarios del personal necesarios para el funcionamiento del transporte público generan una situación asfixiante para la empresa prestadora. Esto obliga a revisar las compensaciones otorgadas localmente como así también el costo del boleto”.
“Asimismo esta situación confirma la urgente necesidad de que el Estado Nacional y Provincial aúnen esfuerzos y equiparen los subsidios que otorgan al transporte público del interior con los que reciben las ciudades del AMBA. A modo de ejemplo, por fondos nacionales, actualmente una unidad en AMBA recibe subsidios superiores a 1,3 millones por mes en promedio, mientras que en el interior del país resulta en un valor promedio mensual de $296.000, es decir, solo un 23%”, remarcaron.
Para finalizar, expresaron que “esta gestión ha trabajado mucho para que el transporte público vuelva a ser una realidad en Junín, luego de 25 años de ausencia, y utilizará todas las herramientas necesarias para sostener y consolidar este derecho que tanto nos costó”.
Lee también: Transporte para los alumnos de la Escuela Agraria
————————————-
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora