La dirigencia de Argentino decidió interrumpir el contrato que unía a la institución con el entrenador Julián Pagura. En un breve comunicado, la entidad juninense lo despidió en las rede sociales: “Julian Pagura no continuará como DT del plantel profesional. Agradecemos su profesionalismo y compromiso con el Club y los jugadores a lo largo de todos estos días”.
Vale recordar que el “Turco” tuvo un inicio complicado en la máxima categoría al perder los 10 primeros partidos. Es el único que aún no ganó en el certamen.
Una vez conocida la noticia, el programa D1470, que se emite por LT20 Radio Junín, dialogó con el ahora exentrenador del equipo juninense y contó pormenores de su salida.
“Estoy triste porque puse todo para poder darle lo mejor a Argentino. Lo que manda es el resultado en este deporte y en el profesionalismo. Le pido disculpas a la gente por no conseguir los resultados que teníamos en mente y por lo cual nos preparamos.
Tuvimos bastantes complicaciones, dimos ventajas en algunos puntos, pero como entrenador soy el responsable de los resultados y me hago cargo. Me queda el sabor amargo porque hicimos todo lo posible. El club buscó desahogo y descomprimir pensando en lo que falta de la Liga”, dijo Pagura.
Sobre los partidos que disputó el “Turco”, explicó que “el hecho de haber perdido con Unión y Peñarol, se nos hizo cuesta arriba. Si alguien firmaba terminar el año con tres o cuatro triunfos, estaba bien. Nunca tuvimos un cuatro natural, el equipo fue mutando en situaciones. Cuando no ganás ningún partido, es lo que manda. Con Instituto no tuvimos chances en ningún momento, con Atenas lo perdimos nosotros. Yo estaba con ganas para seguir laburando y retocar el equipo. Son decisiones que son respetables, le agradezco de corazón. No hay nada raro, esta vez no salió y uno tiene que entender cómo son las reglas de juego”.
En relación a la jerarquía que existe en la LNB, Pagura fue sincero al decir que “en otra competencia, como TNA o Prefederal, podés disimular alguna cuestión pero en la Liga cuando tenés jerarquía enfrente te lo hacen pagar. De 10 tiros, te meten 8. La realidad es que salvo Slider y Podestá, son jugadores que hacen las primeras armas en la Liga. No sé si salió tan mal, porque hay varios que tienen un buen nivel pero no nos alcanzó frente a los rivales. A la Liga te acostumbrás, jugando. Por ejemplo, Jeremías Frontera, el mismo Allende, son jugadores que van a seguir en la categoría”.
Pagura también habló del presupuesto que tuvo para conformar el plantel. “Considero que armamos un buen plantel con el dinero que teníamos. En el medio del armado, se estabilizó el dólar y otros equipos trajeron tres extranjeros. Nosotros, para ese momento, teníamos el equipo armado. Nunca tuvimos el extranjero que nos dé el salto de calidad, el resto de los equipos sí. El bajo presupuesto no es un problema, Argentino lo ha sorteado en años anteriores pero tenés que pegar 1 o 2 jugadores que te den un salto de calidad y no tengo dudas que lo van a lograr. Podés esperar que ganes poco, pero no que no ganes nada, lo entiendo”.
En el final dijo que “duermo tranquilo, sé quién soy y miro a los ojos a todo el mundo. No hay nada raro, esta vez no salió. A veces la gente piensa que no trabaja y no es así. El club está haciendo un esfuerzo grande para jugar y me duele mucho no poder ayudar en este sentido. Sé el esfuerzo que está haciendo la dirigencia. Me hubiese gustado que la historia sea otra. El hincha es pasional, quiere ganar y está bien. Cuando me voy de un lugar, lo único que quiero es quedarme tranquilo que di todo”.
Sobre su futuro inmediato, Pagura reconoció que “ayer mismo mi familia se estableció en Junín. Ahora trataré de descansar y tomarme hasta enero para ver qué puedo hacer. Fueron meses duros por la mudanzas y un montón de cosas. Tengo que laburar porque vivo de esto. Ojalá que a Argentino le vaya bien con el nuevo entrenador y poder competir un poco mejor”.