Por Redacción Grupo La Verdad
En el comienzo del 2025 se mantuvo la tendencia con la que había concluido el 2024, es decir, las ventas volvieron a anotar caídas con números que alimentan la incertidumbre sobre lo que deparará el año. No obstante, el sector mantiene expectativas de que puedan repuntar a partir de eventos como Expoagro, señala un informe publicado por el sitio especializado AgroVerdad.
En el mismo se detalla que durante el mes pasado “cayeron las registraciones tanto de cosechadoras como de tractores y pulverizadoras, con retrocesos de entre un 11 por ciento a un 17 por ciento según el rubro”. Y se especifica que “en el segmento de las cosechadores, dos fábricas quedaron cabeza a cabeza en el ranking de ventas”.
Según lo informado por Agroverdad, “los datos muestran que en enero se patentaron 38 cosechadoras, lo que representó una baja del 17,4 por ciento comparado contra las 46 unidades de diciembre y una suba del 72,7 por ciento si la comparación es interanual, ya que en enero de 2024 se habían registrado 22 unidades. Y cita un informe de ACARA (Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina): “Si hacemos un comparativo de los meses de enero de los últimos cinco años, 2025 solo tiene mejores números que 2024 pero peores que el resto de los años”.
En cuanto a tractores, en enero se patentaron 386 unidades, lo que implicó una baja del 13,3% comparado contra las 445 unidades de diciembre, y una suba del 33,6% si la comparación es interanual, ya que en enero de 2024 se habían registrado 289 unidades.
PANORAMA COMPLEJO
Al respecto, en Junín, Grupo La Verdad conversó con Ismael Agusti, comerciante dedicado a la venta de maquinaria agrícola.
“El tema de la maquinaria agrícola sufre una recesión, nos cambian la bocha permanentemente. Las fábricas son las que tienen que aguantar todo este sistema, les cambiaron todo”, dijo en principio Agusti.
“El año no empezó bien, pero esta situación viene de arrastre. Además tenemos el tema del clima, se viene quemando todo. Gracias a Dios hemos tenido en esta zona lluvias que salpicaron un poco, pero estuve viendo en otros lados que se está quemando todo. Y nadie hace nada”, agregó a continuación.
“Ojalá todos los años tuviéramos cosechas récord, pero venimos arrastrando año tras año productores que quedan endeudados. Los registros están a la vista, hay una problemática grande, para los que estamos en el sistema es muy difícil”, apuntó seguidamente el entrevistado.
Y completó: “En la época de siembra se venden las sembradoras, en la época de la roturación de siembra se venden discos, los tractores y las cosechadoras se cambian periódicamente, pero todo en promedio con lo que se va haciendo. En la época de las gruesas puede haber cambios, pero para los productores chicos o medianos es más complicado. Para los contratistas es muy difícil poder ir pagando. Van a tender a desaparecer. Yo me pregunto cómo hace el que alquila un campo si no tiene rindes”.
++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora