Junín
Los trabajadores universitarios tendrán un espacio para disfrutar del PNLG

El intendente Pablo Petrecca encabezó el acto de firma de un permiso de uso por el cual se le cede un predio en el Parque Natural Laguna de Gómez a la Asociación de Trabajadores de la UNNOBA, con el propósito de que construyan allí un camping que pueda ser utilizado por trabajadores universitarios de todo el país.
Esta acción se lleva a cabo bajo la ordenanza impulsada por la gestión del intendente Petrecca, que regula la cesión de lotes a favor de sindicatos e instituciones en el PNLG, para que construyan cabañas o camping para los afiliados de todo el país, como ya lo hicieron UTEDYC, SATSAID Y Empleados de Comercio. El rector de la Casa de Altos Estudios, Guillermo Tamarit y funcionarios municipales acompañaron el acto.
Una vez rubricado el convenio, Jorge Mendoza, secretario general de la ATUNNOBA, expresó: «Para nosotros es un día muy emocionante, somos un gremio chico en la ciudad que este año va a cumplir 16 años y esto que celebramos hoy es un gran impulso para nuestro sindicato, para nuestros agremiados. Nosotros como empleados de la UNNOBA tenemos compañeros de trabajo que están en Pergamino, en Buenos Aires, y obviamente que acá en Junín, y esto nos va a servir un montón para unirnos, para tener un lugar y un punto de encuentro para todos, algo familiar, y además que va a servir a la ciudad en lo turístico».
Asimismo, Mendoza agradeció al Intendente Pablo Petrecca «porque desde el primer día que empezamos con esta gestión, siempre dijo que sí, que era posible, que había que tener paciencia, porque había algunas cuestiones que modificar en la ordenanza».
En tanto, el intendente juninense Pablo Petrecca manifestó sobre este importante hecho que «tiene que ver con la planificación, tiene que ver con pensar en un Junín turístico, como todos conocen, hay un sector en el PNLG que está destinado a instituciones, esto viene ya de hace mucho tiempo, pero cuando empezamos a mirar las ordenanzas que había al respecto había un vacío legal y la entrega de los lotes a cada entidad gremial era discrecional por el Intendente».
«Cuando me tocó ser parte del Concejo Deliberante, desde el 2003 al 2015, fui muy crítico en ese sentido, que no tenía que ser a dedo, sino que tenía que ser por una ordenanza, con condiciones y requisitos, y además también que esa institución que recibiera ese predio, que está dado en comodato, tenía que también devolver y dar algo a la comunidad, un porcentaje de esa inversión para que sea reinvertido en el PNLG para que siga creciendo en infraestructura, en inversiones, en más servicios», explicó.
En ese marco, el alcalde agregó: «Este fue el diálogo que tuvimos con Jorge y con otros sindicatos, otras instituciones también, que tenían pedidos de terrenos. Le dije varias veces que había que tener paciencia y pudimos lograr lo que queríamos, que era una ordenanza que fue elaborada por el equipo del Gobierno del Junín, luego fue elevada al Concejo Deliberante, fue discutida tanto por el oficialismo como por la oposición; hubo algunas mejoras en la ordenanza también, y logramos que salga por unanimidad».
Fuente: Gobierno de Junín
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

-
Deportes
Pablo Lavallén define el equipo para recibir a Belgrano
-
Deportes
Lavallén: “Hay que profundizar el modelo que tenemos”
-
Provinciales
Arata realiza gestiones para tener una pista de aviación operativa las 24 horas
-
Nacionales
Médicos cobrarán un bono por las consultas por prepagas y obras sociales