• Redacción
  • Publicidad
lunes, septiembre 15, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Rurales
Los pros y las contras del nuevo Dólar Soja 3 y Dólar Agro

Los pros y las contras del nuevo Dólar Soja 3 y Dólar Agro

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
9 abril, 2023
en la categoría Rurales
Tiempo de Lectura:4 min para leer
A A

POR JOSÉ LUIS AMADO
PERIODISTA AGROPECUARIO
EXCLUSIVO PARA GRUPO LA VERDAD

Lo primero que hay que decir es que la ejecución de estas medidas que plantea el equipo económico de Sergio Massa, no podrían ser ejecutadas sin el aval de todo el gobierno nacional, incluido el kirchnerismo duro. Por lo tanto, todos son responsables.

Este nuevo “toqueteo” al dólar con que se les liquida a los productores de los cuatro granos más importantes de Argentina (soja, maíz, trigo y girasol) es el tercero en solo 6 meses y el primero que le aplican a nueve productos de las economías regionales (yerba, maní, arroz, vinos, maíz pisingallo, etc).

El anuncio de Massa se da en medio de la preocupación del Gobierno por la falta crónica de dólares. En este marco, el nuevo esquema supone un incremento del 42% del tipo de cambio para los exportadores, que en alguna medida se trasladará a los productores. En rigor, se trata de un dólar fijo a $300 que está disponible para la soja y los productos derivados de su procesamiento (harinas/pellets y aceites, biodiesel), desde mañana lunes y hasta el 31 de mayo. Para las economías regionales, estará disponible hasta el 30 de agosto.

Productores de soja
En cuanto a la soja, más allá del alivio que pueda representar para algunos productores, varios sectores no muestran alegría alguna, debido a las distorsiones que va a generar en los eslabones de las distintas cadenas productivas, y porque, -en vez de resolver cuestiones de fondo-, solo pretende dar un alivio momentáneo a las raquíticas arcas del Banco Central.

En concreto y desde el punto de vista del productor de soja, este nuevo dólar a $ 300, le va a venir bien a los pocos que todavía tienen granos no vendidos de la campaña pasada, y a los que ahora están cosechando la soja de primera y que están sufriendo pérdidas entre el 40 y el de 50% en promedio. Por lo tanto es probable que este Soja 3, represente un alivio, sobre todo a los arrendatarios, que son el sector que atraviesa la situación más crítica, por todas las deudas y costos que tienen que afrontar.

Economías regionales
Aquí hay muchas controversias. Establece el anuncio que las empresas deberán cumplir con requisitos en relación a Precio Justos, mantenimiento de empleos y programas de abastecimiento, de modo que aún es difícil evaluar el impacto real de la medida. Incluso ya aparecieron empresarios que destacan que esta medida solo beneficiará a los exportadores directos y no a los productores.

Las distorsiones
Quienes están poniendo más reparos con el Dólar Soja 3, además de los que arriendan campos porque les aumenta el alquiler, están quienes utilizan a la soja como insumo. Es que el panorama luce complicado para este sector que no es vendedor sino comprador de soja, dado que a partir de mañana van a encontrar una soja más cara.

Tanto es así que rápidamente los productores de pollo, hoy la carne más económica, salieron a aclarar que esta medida va a traer fuerte aumentos en sus costos, los cuales más temprano que tarde serán trasladados a los mostradores. También los productores de leche y huevo destacaron que van a tener que trasladar los nuevos aumentos.

Como dato a considerar está el que indica que el Dólar Soja 2 de diciembre pasado, provocó un aumento de los costos para productores de pollo y leche que fue entre un 10 y un 12% y en la góndola llegó hasta un 15%.

También destacar que el Dólar Soja 3 a $300 sigue estando muy lejos del valor que perciben los productores de los países vecinos. Santiago del Solar, productor de la zona de Rojas, calculó que liquidar la soja argentina a $ 300 por dólar, llevaría la tonelada de soja a $110.000 (frente a los $ 87.000 que estuvo durante la semana). Es decir, a pesar de la mejora, el productor percibe menos de la mitad de su valor internacional. «El productor pasaría de recibir el 36% al 48% del valor internacional, en vez de casi el 100% que perciben en los países de la región», destacó del Solar.

Por su parte el economista Diego Giacomini dijo que “Massa le toma el pelo a los “sojeros”, ya que cada vez les ofrece un dólar soja más bajo. El dólar soja 1 de septiembre 22 serían $345 en mayo, mientras que el dólar soja 2 de diciembre 222 serían $335 en mayo y el dólar soja 3 son $300 en mayo”.

Finalmente decir que este dólar soja no es otra cosa que un nuevo pulmotor para el Gobierno, el cual le ayudará a recaudar unos 6.000 millones de dólares para llegar a las elecciones PASO. Todo bien, el gobierno está en su derecho de establecer las medidas económicas que mejor les parezcan, pero hay que decir que esta decisión va hacer que aumenten mucho varios productos de la mesa familiar.

**************************************

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Tags: amadocampodestacadasoja

Más Noticias

Calculan que la soja perderá hasta 1,35 millones de hectáreas
Rurales

Calculan que la soja perderá hasta 1,35 millones de hectáreas

14 septiembre, 2025
Frederking rechazó aumento de  impuestos en provincia: «son injustificados»
Rurales

Desde CARBAP entienden que el voto rural “no fue determinante»

13 septiembre, 2025
Comenzó la 86° Expo Rural de Pergamino
Rurales

Comenzó la 86° Expo Rural de Pergamino

12 septiembre, 2025
Mientras hay más 2 millones de hectáreas inundadas, qué pasa en Junín
Rurales

Mientras hay más 2 millones de hectáreas inundadas, qué pasa en Junín

12 septiembre, 2025
Trabajos en diferentes caminos rurales de manera simultánea
Rurales

Casella: “Necesitábamos cambiar el formato porque no estábamos a la altura”

12 septiembre, 2025
Un proyecto de ley busca reformar el régimen de emergencia agropecuaria
Rurales

Un proyecto de ley busca reformar el régimen de emergencia agropecuaria

11 septiembre, 2025

Entradas recientes

  • La tercera edición de “Roca le canta a Yupanqui” reafirmó identidad y tradición del pueblo
  • Convocan a la Marcha de Antorchas en Junín el miércoles
  • Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
  • Historiador alerta sobre la gravedad de la decisión: “Subastar a Patricios es vender la identidad nacional”
  • Hernán Dopval fue electo al frente de FESIMUBO

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.