Por Redacción Grupo La Verdad
En un escenario de profunda reconfiguración política, Andrés Rosa, subsecretario de Gobierno del Municipio de Junín, remarcó el rol clave que ocuparán los intendentes bonaerenses de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre. Con el panorama nacional aún sin definiciones claras, la relación entre el PRO y La Libertad Avanza sigue en construcción, mientras a nivel local se busca sostener el armado que desde hace más de ocho años sostiene la gestión de Pablo Petrecca junto al radicalismo y la Coalición Cívica.
«No está fría la relación entre el PRO y LLA en Junín, simplemente todavía falta para que se concrete, porque las conversaciones se están dando en las cúpulas de los partidos», explicó Rosa, reconociendo que aún no se ha definido cómo bajará ese acuerdo al nivel seccional y local.
Sobre los comicios del 7 de septiembre, el funcionario sostuvo que se trata de una elección «inédita», marcada por la fragmentación y el desconocimiento del electorado respecto a las ocho categorías que se votarán en simultáneo. «Nadie se siente identificado con su sección electoral, y eso puede impactar negativamente en la participación», advirtió.
«El orden político que
conocimos implosionó»
Para Rosa, el mapa político argentino cambió con la llegada de Javier Milei al poder. “Lo que conocimos en los últimos 20 años, con el kirchnerismo por un lado y el PRO por el otro, implosionó a fines de 2023”, dijo. En ese contexto, señaló que los intendentes son quienes deben liderar esta nueva etapa: “Estamos atravesando una reconfiguración profunda, y los jefes comunales validados por sus gestiones deben ser el eje”.
En esa línea, ponderó la figura del intendente de Junín, Pablo Petrecca, a quien definió como «uno de los dirigentes con mejor imagen en la Cuarta Sección Electoral». “Tiene cinco elecciones con el respaldo de los vecinos, y eso hay que ponerlo en valor”, expresó. A su vez, subrayó que su relación con el expresidente Mauricio Macri no interfiere en su accionar actual: “Está claro lo que representa y no tiene problemas en dialogar con funcionarios del gobierno nacional por temas de gestión”.
Por otra parte, Rosa, dijo que «es obvio que puedan aparecer tensiones pero no van a ser alentadas por nosotros. Quisiéramos poder mantener este espacio y ampliarlo. De ahí no nos hemos corrido nunca».
“Queremos mantener el diseño
de Juntos por el Cambio en Junín”
A pesar de los cambios en el escenario provincial y nacional, Rosa afirmó que en Junín hay voluntad de sostener la coalición local entre el PRO, la UCR y la Coalición Cívica: “Quisiéramos que nadie se vaya. Ya son dos mandatos y medio del intendente bajo esta forma, y todos nos hemos sentido muy cómodos trabajando así”.
No obstante, reconoció que la reconfiguración genera tensiones inevitables, tanto en el radicalismo como en el PRO, el kirchnerismo e incluso dentro de La Libertad Avanza, “donde conviven los territoriales con los influencers”.
“Lo importante es que en lo local no hay condicionantes, ni en nuestras conversaciones con LLA ni en el rumbo del intendente, que siempre va a priorizar lo mejor para Junín”, concluyó Rosa, dejando en claro que las definiciones se conocerán pronto, con los tiempos que impone el cronograma electoral.
++++++++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora