Cada vez son más las personas que deciden incorporar la actividad física a su rutina y por ello los gimnasios ganan más adeptos. Sin embargo existen diez fallos que la gente repite en el gimnasio y que les lleva a no conseguir sus objetivos.
Los abonados en los gimnasios crecen de manera exponencial, y es que cada vez son más las personas que comprenden que hacer ejercicio es fundamental para preservar una buena salud. Diez expertos en salud y fitness de los estudios de entrenamiento personal Free Form Fitness han elaborado una lista con diez fallos que la gente comete en los gimnasios a la hora de entrenar.
*No hacer un entrenamiento equilibrado
Muchas veces observamos cómo la gente sobrecarga un grupo muscular concreto mientras que otro ni siquiera lo entrena. De esta forma la gente tiende a realizar los ejercicios que son “buenos” en lugar de hacer los que realmente necesita por sus condiciones físicas. Este primer error desencadena en bastantes lesiones, por lo que para subsanarlo hay que conocer qué ejercicios son los mejores para cada uno.
*Incorrecta alimentación
Una de las razones principales por los que la gente comienza a hacer deporte es para bajar de peso. Para ello es fundamental reducir la grasa y creen erróneamente que será más fácil conseguirlo si compran artículos “sin grasa” o “bajos en grasa”. Sin embargo dichos alimentos están repletos de azúcar que minan todos esos esfuerzos por bajar de peso. Un experto asegura que no hay que tener miedo en comer grasa, sino que las grasas sean buenas. Porque por mucho ejercicio que hagas en un gimnasio no servirá de nada si no sigues una alimentación adecuada.
*Fijarse demasiados objetivos a la vez
Hay que ir fijándose diferentes objetivos paulatinamente, porque intentar varios a la vez acaban provocando que no alcances ni uno solo y después te sientas frustrado. Así pues cada uno ha de crearse una estrategia personalizada.
*Beber bastante alcohol
A la hora de perder peso únicamente tenemos fijación con las calorías sólidas, olvidándonos de las líquidas que aportan las bebidas alcohólicas o azucaradas y que engordan de la misma manera. Así pues lo primero de todo es desterrar por completo el alcohol en exceso, un par de copas a la semana no pasa nada pero no más porque si no será imposible conseguir los objetivos fijados.
*No comer suficiente
Sí, sé lo que estás pensando. ¿Cómo voy a adelgazar entonces? La mayoría de las personas que hacen ejercicio en el gimnasio de forma frecuente carecen de los nutrientes necesarios para que sus músculos se desarrollen, se fortalezcan o puedan perder peso. Pero es que también si no se come lo suficiente acorde al volumen de ejercicio realizado, esto ralentiza el metabolismo
*No calentar adecuadamente
Uno de los errores más habituales sin duda, y también de los más graves. La gente subestima hacer un calentamiento en condiciones. Realizar estiramientos en estático estiramiento y directamente a los ejercicios con más carga no es una buena idea, estás tentando a la mala suerte y puedes lesionarte. Existe mucha diferencia en resultados entre los que calientan adecuadamente y los que no, especialmente en cuanto a la intensidad que es la que va a hacer obtener unos resultados u otros.
*No marcar tu objetivo como una prioridad en tu vida
La salud tiene que convertirse en la prioridad número 1 de la rutina del día a día. Si quieres perder peso pero al día siguiente te empachas de hamburguesas y patatas fritas o te bebes dos botellas de vino tinto no sirve de nada estar haciendo ejercicio.
*No maximizar el entrenamiento cardiovascular
La cinta es una de las máquinas de gimnasio más populares y empleadas a la hora de realizar entrenamiento cardiovascular. No obstante, algunos corren a una velocidad ínfima que anulan completamente el entrenamiento cardiovascular. Lo ideal es alternar una velocidad moderada con sprints reducidos en el tiempo. Estos últimos ayudan a estimular la quema de grasas y las hormonas de construcción muscular.
*Seguir tendencias y olvidarse del tema central de la cuestión
La gente le encanta seguir las modas. Apuntarse a clases de baile como zumba o a boxes de CrossFit es una de ellas. Pero, ¿te has parado a pensar cuál es tu propósito de hacerlo? ¿Te has planteado qué pretendes conseguir? Porque quizá te estés equivocando, y hayas de empezar por algo más básico y no dejarte arrollar por las modas que están en pleno auge.
*Entrenar demasiado tiempo
Este último problema es uno de los más importantes y donde más gente yerra. No por hacer media hora más de ejercicio los resultados se optimizarán, aquí lo que importa es la calidad no la cantidad. Los primeros treinta minutos de ejercicio producen el 80% de los resultados de la sesión. Así que lo que tienes que hacer es un calentamiento activo de diez minutos, treinta de ejercicio de resistencia y después un enfriamiento con estiramientos de cinco minutos. Todo lo que sea sobrepasarse no proporcionará directamente más resultados.