• Redacción
  • Publicidad
domingo, julio 20, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Nacionales
Las ventas minoristas pymes cayeron 7,3% en abril, -18,4% en el primer cuatrimestre

Las ventas minoristas pymes cayeron 7,3% en abril, -18,4% en el primer cuatrimestre

Según CAME, en el cuarto mes del año, seis de los siete rubros registraron pérdidas interanuales en sus ventas. La mayor retracción se dio en “Perfumerías”. En cambio, el único incremento fue en “Textil e indumentaria”.

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
6 mayo, 2024
en la categoría Nacionales
Tiempo de Lectura:2 min para leer
A A

Las ventas minoristas pymes registraron una caída anual de 7,3% en abril y acumulan un retroceso del 18,4% en el primer cuatrimestre de este 2024. En cambio, en la comparación mensual desestacionalizada, repuntaron un 1,6%, de acuerdo con el informe mensual presentado esta mañana por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

En abril, seis de los siete rubros registraron caídas interanuales en sus ventas. La mayor retracción anual se dio en “Perfumerías”, con un -23,3%. En cambio, el único incremento fue en el rubro “Textil e indumentaria”, +8,8%. Así surge del Índice de Ventas Minoristas Pymes de la CAME, elaborado sobre la base de un relevamiento mensual entre 1.276 comercios minoristas del país, realizado del 2 y 3 de mayo.

Alimentos y bebidas
Las ventas cayeron 8,5% anual en abril, a precios constantes, y acumulan una retracción de 23,8% en los primeros cuatro meses del año en la comparación interanual. Respecto del mes anterior, subieron 2,7%.

Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles
La caída en abril fue del 9,4% anual para llevar el retroceso del cuatrimestre a 17,6%, frente al mismo período de 2023. En la comparación con el mes pasado, se retrajeron 1,6%.

Calzado y marroquinería
Las ventas cayeron 2,4%, siempre a precios constantes, con un retroceso interanual del 12,5% en el primer cuatrimestre. En la comparación intermensual, subieron 2,6%.

Farmacia
El desplome de abril fue del 18% anual, a precios constantes, con una retracción acumulada del 31,3% en los primeros cuatro meses. En el comparativo intermensual, descendieron 4,8%.

Perfumería
Las ventas se hundieron 23,3% en abril y acumulan un descenso de 31,1% en los primeros cuatro meses. Comparado con marzo, la merma fue de 4,8%. “Es el rubro más afectado por la situación económica porque son productos más prescindibles”, destaca CAME en su informe. “Además, muchos de ellos se venden en farmacias y supermercados”.

Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción
Las ventas retrocedieron 11,2% anual en abril y la baja acumulada en el cuatrimestre es de 22,5%. Sin embargo, frente al mes anterior subieron 1,5%. “El sector sigue sin reactivarse, moviéndose con pequeñas obras privadas, refacciones y algún recambio de mobiliario o luminarias. La gente está postergando decisiones de compras más costosas”, reza el informe.

Textil e indumentaria
Las ventas subieron 8,8% anual en abril y acumulan un incremento de 5,9% en los primeros cuatro meses. Comparadas con marzo, subieron 1,4%. “Se vende todo lo que está en oferta, lo que tiene cuotas o descuentos. Desde las tiendas encuestadas señalaron que siguen vendiendo la ropa de verano, que tiene precios más accesibles. Mientras tanto, apuntaron que la gente se va acostumbrando a los valores de la indumentaria de temporada, especialmente tapados, pulóveres, y ropa de abrigo en general, que llegó con valores muy altos con relación a los ingresos familiares”, concluye CAME, que destaca que las ventas subieron comparadas con marzo por el cambio de temporada.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Tags: ventas minoristas

Más Noticias

A pesar de la intervención del gobierno el dólar sigue en alza: cerró a $1.300
Nacionales

A pesar de la intervención del gobierno el dólar sigue en alza: cerró a $1.300

18 julio, 2025
El Gobierno de Milei puso en marcha el proceso de privatización de AySA
Nacionales

El Gobierno de Milei puso en marcha el proceso de privatización de AySA

18 julio, 2025
En un año se duplicó la morosidad en el financiamiento con tarjeta de crédito
Nacionales

En un año se duplicó la morosidad en el financiamiento con tarjeta de crédito

18 julio, 2025
Importar alimentos: ¿solución o agravante del conflicto?
Nacionales

Se mantuvo la desaceleración de precios de alimentos en la tercera semana de julio

18 julio, 2025
A 31 años del atentado a la AMIA, Milei aseguró que no va a parar “hasta que se haga justicia”
Nacionales

A 31 años del atentado a la AMIA, Milei aseguró que no va a parar “hasta que se haga justicia”

18 julio, 2025
Santilli: “Me parece sana la competencia entre Larreta y Macri”
Nacionales

Santilli reafirma el acuerdo entre el PRO y LLA: “No hay espacio para que nos dividamos”

18 julio, 2025

Entradas recientes

  • Cierre de listas: fuerte tensión en el peronismo y confirmaciones a cuentagotas en A-LLA y SBA
  • La Libertad Avanza presentó la lista de candidatos a concejales en Junín
  • Petrecca en La Plata presenta su lista de candidatos de Junín
  • Agustina De Miguel encabeza la lista de candidatos de Somos en Junín
  • El mensaje de Petrecca a horas del cierre de listas

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.