• Redacción
  • Publicidad
jueves, diciembre 7, 2023
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Rurales
La UNNOBA fue sede del 46°Congreso Argentino de Producción Animal

La UNNOBA fue sede del 46°Congreso Argentino de Producción Animal

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
20 septiembre, 2023
en la categoría Rurales
Tiempo de Lectura:3 min para leer
A A

La UNNOBA fue sede del 46° Congreso Argentino de Producción Animal que se concretó bajo el lema “Innovaciones para sistemas sustentables”. El encuentro reunió a especialistas nacionales e internacionales y propuso un programa en el que se abordaron diversas cuestiones vinculadas a la producción y a la sustentabilidad.

El Congreso fue organizado por la Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), el INTA y la UNNOBA y contó con el acompañamiento de empresas e instituciones que lo declararon de interés por su pertinencia.

En la cabecera estuvieron presentes el rector de la UNNOBA, Guillermo Tamarit; Jorge Solmi secretario de la Unidad de Coordinación Federal Agropecuaria del Ministerio de Economía; Hernán Trebino, director del Centro Regional Buenos Aires Norte de INTA; Adriana Andrés, presidenta de AAPA; y Omar Schneiter.

Para Omar Schneiter, presidente del Comité Organizador, “el desafío es conjugar una producción ganadera competitiva, satisfacer las nuevas demandas, considerar las cuestiones ambientales y el bienestar y la salud animal”. Esto lo expresó en el acto inaugural del Congreso.

El intendente de Pergamino, Javier Martínez, dijo en el acto: “Debemos ser conscientes de que necesitamos producir y cuidar nuestro ambiente. La experiencia marca que necesitamos mucha ciencia, objetividad para avanzar y la menor carga ideológica posible”.

Jorge Solmi, funcionario del Ministerio de Economía de la Nación, consideró: «La producción animal es uno de los temas que nos une a los argentinos y federaliza la política”.
Desafíos

Adriana Andrés, presidenta de la Asociación Argentina de Producción Animal, reflexionó: “Debemos adecuarnos a los nuevos tiempos, no solo en términos de sustentabilidad, sino de entender cuál es la demanda de los consumidores. Cada vez más el consumidor es exigente en cuanto a lo que come y si bien Argentina no está atravesando un buen momento económico, todos hemos tomado conciencia del valor de la alimentación. Por lo tanto, ese es un desafío y nosotros a través de nuestras investigaciones y nuestros desarrollos debemos poner en evidencia datos científicos, no ideológicos, que nos van a posicionar como país en la región y en el mundo”.

El rector de la UNNOBA, Guillermo Tamarit, en tanto, hizo una fuerte defensa de la educación pública en el acto inaugural: “La universidad pública es la casa de todos y me atrevo a decir que la enorme mayoría de los que están participando de estas actividades son graduados, estudiantes o docentes de casas de estudio del sistema público. Quiero agradecerles que estén aquí desarrollando esta actividad y compartir con ustedes la idea de que este tipo de eventos ponen en valor uno de los debates que tenemos hoy por hoy en nuestro país respecto de la educación pública, gratuita y de calidad”.

«La educación pública en Argentina es la política de Estado más trascendente que hemos tenido, primero por su continuidad histórica. Desde la Ley N°1.420 de 1884 hasta acá, ni los gobiernos militares se atrevieron a plantear que no fuera obligatoria o que no fuera gratuita. Además, es la que reúne el mayor consenso político de todas las fuerzas a lo largo de la historia”, añadió.

“Por eso es oportuno en estos espacios convocarlos a defender la educación que es la que nos ha traído a todos hasta acá», dijo y luego, hizo una referencia personal: «Mi abuelo fue verdulero, tuvo un hijo que fue empleado público, y en la tercera generación de esa familia hay un rector, que soy yo. Eso, sin la activa participación del Estado y de la educación pública gratuita y de calidad hubiera sido inimaginable”.
****************************************************************************************************************
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Tags: unnoba
Noticia Previa

Hoy, charla sobre la prevención de los delitos cibernéticos en las escuelas

Siguiente Noticia

La Provincia entregó 40 viviendas en Salto

Más Noticias

Actualizaron las cifras de cuántos puestos de trabajo genera el campo
Rurales

Actualizaron las cifras de cuántos puestos de trabajo genera el campo

7 diciembre, 2023
El futuro secretario de Bioeconomía dio de baja a uno de sus funcionarios
Rurales

El futuro secretario de Bioeconomía dio de baja a uno de sus funcionarios

7 diciembre, 2023
Aprueban asistencia a productores bovinos por más de $20 millones
Rurales

Aprueban asistencia a productores bovinos por más de $20 millones

6 diciembre, 2023
Se conoció a quiénes integrarán la próxima Secretaría de Bioeconomía
Rurales

Se conoció a quiénes integrarán la próxima Secretaría de Bioeconomía

6 diciembre, 2023
Productores de Salto en alerta por aumento de la tasa vial
Rurales

Productores de Salto en alerta por aumento de la tasa vial

5 diciembre, 2023
Nuevo Gobierno: Fernando Vilella se hará cargo de la cartera agropecuaria
Rurales

Nuevo Gobierno: Fernando Vilella se hará cargo de la cartera agropecuaria

3 diciembre, 2023
Siguiente Noticia
La Provincia entregó 40 viviendas en Salto

La Provincia entregó 40 viviendas en Salto

Entradas recientes

  • Petraglia es el presidente de bloque de UxP
  • Actualizaron las cifras de cuántos puestos de trabajo genera el campo
  • Nuevos árbitros recibieron diplomas en la UNNOBA
  • El futuro secretario de Bioeconomía dio de baja a uno de sus funcionarios
  • Por qué Javier Milei advierte que la pobreza se puede disparar hasta el 95%

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4633465 / 4633610
© 2023 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2739.
Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4633465 / 4633610
© 2023 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2739.
Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In