• Redacción
  • Publicidad
domingo, septiembre 14, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Rurales
Se superó el objetivo de liquidar más de US$ 5.000 millones

La soja le da buenas noticias al Gobierno

Afirman que existe un "pronóstico prometedor" para las zonas que restan cosechar.

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
11 mayo, 2024
en la categoría Rurales
Tiempo de Lectura:2 min para leer
A A

La tregua de lluvias y las bajas térmicas de la semana próxima impulsarían la finalización de la cosecha de soja sin mayores problemas. Así lo estimó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) que detalló que el avance de la cosecha en soja de primera es del 88% y en maíz temprano del 90%, cuando ya deberían haberse terminado; en soja de segunda, aún falta cosechar el 45%.

En las últimas cinco campañas, para esta misma fecha, la cosecha de soja de primera ya había finalizado, la de segunda llevaba un progreso del 80%, según la entidad empresaria.

La Bolsa rosarina indicó además que la interrupción de lluvias en los próximos días permitirá completar la cosecha de la de primera antes de que se termine la primera quincena de mayo.

El centro sur de Santa Fe y el sudeste de Córdoba son las zonas más adelantadas, con el 87% levantado; el sur de Santa Fe y el noreste de Buenos Aires cosecharon el 83%, mientras que la zona más demorada es el noroeste bonaerense, que cosechó el 60% de la soja de primera.

Respecto a la de segunda, el centro sur y el sur de Santa Fe recolectaron el 70% del cultivo, al tiempo que en el norte de Buenos Aires se cosechó entre el 20 al 50%.

Para los días que vienen, se esperan condiciones meteorológicas estables, salvo durante el domingo 12, día en el que no se descartan algunos chaparrones aislados e intermitentes; también se aguardan temperaturas que provocarán heladas en la región, anticipó el informe.

Por su parte, el avance de cosecha de maíz temprano ganó 10 puntos, cierra su ciclo, pero ha sido una de las más más lentas de las últimos cinco campañas, reconoció BCR. Y puntualizó que el mayor retraso se observa en el noroeste bonaerense, donde, a pesar de haberse sembrado poco maíz temprano y más tardío, las labores avanzan con lentitud, alcanzando solo un 80% de avance.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Tags: soja

Más Noticias

Calculan que la soja perderá hasta 1,35 millones de hectáreas
Rurales

Calculan que la soja perderá hasta 1,35 millones de hectáreas

14 septiembre, 2025
Frederking rechazó aumento de  impuestos en provincia: «son injustificados»
Rurales

Desde CARBAP entienden que el voto rural “no fue determinante»

13 septiembre, 2025
Comenzó la 86° Expo Rural de Pergamino
Rurales

Comenzó la 86° Expo Rural de Pergamino

12 septiembre, 2025
Mientras hay más 2 millones de hectáreas inundadas, qué pasa en Junín
Rurales

Mientras hay más 2 millones de hectáreas inundadas, qué pasa en Junín

12 septiembre, 2025
Trabajos en diferentes caminos rurales de manera simultánea
Rurales

Casella: “Necesitábamos cambiar el formato porque no estábamos a la altura”

12 septiembre, 2025
Un proyecto de ley busca reformar el régimen de emergencia agropecuaria
Rurales

Un proyecto de ley busca reformar el régimen de emergencia agropecuaria

11 septiembre, 2025

Entradas recientes

  • La tercera edición de “Roca le canta a Yupanqui” reafirmó identidad y tradición del pueblo
  • Convocan a la Marcha de Antorchas en Junín el miércoles
  • Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
  • Historiador alerta sobre la gravedad de la decisión: “Subastar a Patricios es vender la identidad nacional”
  • (sin título)

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.