Abel Bueno, secretario general de la Asociación Bancaria Junín, evaluó la tarea desplegada por el gremio en sus cien años de existencia, que se cumplen en el día del bancario. “Estamos festejando el día del bancario y los 100 años de nuestro gremio, recordando todo lo que hemos hecho en este siglo y dónde hemos llegado”, señaló.
El dirigente local explicó que “lo vamos a festejar como todos los años, pero será una fecha especial”, y recordó: “Cuando se hizo la primera huelga bancaria fue en el año 1919, por trabajar cinco días a la semana, ya que hasta ese momento se trabajaba los sábados también y 12 horas diarias. A partir de esto, se fue armando el sindicato que culminó el 6 de noviembre de 1924, que se conformó la Asociación Bancaria”.
“En todo momento, en todos estos años, quienes nos han precedido han luchado y dejaron todo para mejorar la situación salarial de los trabajadores, la realidad social, y algunos hasta han perdido la vida en la época de la dictadura. Siempre se siguió adelante y más allá de los problemas que tiene el país, tenemos un gremio fuerte que ha conseguido conquistas y reivindicaciones. Queda ahora seguir en este camino”, agregó Bueno.
BANCO NACIÓN
Por otra parte, el titular de la ABJ dijo que “si bien en la famosa ley bases pudimos dejar fuera de los entes a privatizar al Banco de la Nación, creo que siguen intentando ahora en transformarlo en sociedad anónima. Por esto estamos siempre alertas y a la defensiva, porque este gobierno tiene la intención de no quedarse con nada. El BN no es deficitario y cumple un rol que no tendría ningún otro banco privado”.
Bueno precisó: “Nosotros en el Congreso de la Nación tenemos dos representantes bancarios, legisladores de Buenos Aires y Tucumán, y los compañeros sindicalistas están firmes en esta defensa”.