• Redacción
  • Publicidad
domingo, julio 13, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Provinciales

Kicillof: “Hay que poner un límite a los aumentos de precios de los sectores que han ganado mucho”

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
29 septiembre, 2022
en la categoría Provinciales
Tiempo de Lectura:3 min para leer
A A

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, pidió este jueves “poner un límite a los aumentos de precios de los sectores que han ganado mucho” para combatir la inflación y sus derivaciones. Así, el mandatario opinó en línea con declaraciones de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que ayer pidiera “una política de intervención más precisa y efectiva” en la economía.

Kicillof se pronunció en ese sentido después de que ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) diera a conocer los datos sobre el descenso de la pobreza del 37,3% al 36,5% en el primer semestre del 2022, período en el que la indigencia aumentó del 8,2% al 8,8%.

“Hay sectores a los que les está yendo muy bien. El problema es que hay una fuertísima recuperación y eso no derrama naturalmente. Es fundamental que esa rentabilidad y ese crecimiento se reflejen en el incremento de los ingresos y los salarios”, reflexionó.

Analizó que, caso contrario, “se genera inestabilidad financiera y procesos especulativos; porque crecen los precios más que los salarios”.

“Observo que estamos en una etapa en la que hay resultados mixtos porque la economía crece, el desempleo cae, pero se deteriora la distribución: los ingresos de los trabajadores y sectores populares van perdiendo contra la inflación”, analizó Kicillof.

Para el economista, “es una cuestión de matemática simple: si los precios suben más que los salarios, los frutos del crecimiento los están acumulando los sectores concentrados” y explicó que “ello no se explica por costos de insumos porque a nivel internacional están bajando”.

Discusión
Luego el gobernador remarcó que “hay una discusión que dar sobre la distribución y qué medidas tomar para que se recupere poder adquisitivo”, indicó que “eso tiene que ver con que hay determinados precios que han subido sin justificación, lo que se ve en los balances de las empresas” y señaló que, al mismo tiempo, “los ingresos de los sectores medio y populares no reaccionan de igual manera”.

Así, en la entrevista planeó que “hay que poner un instrumento y una forma de medir o discutir esas rentabilidades y ponerle un límite a los aumentos de precios de los sectores que han ganado mucho”.

“Va a haber que sentar a los sectores. Los instrumentos son varios, pero hay que llegar a una comprensión de que hay una dificultad. Hay sectores con ingresos elevadísimo, pero el resto de la sociedad está con mucha dificultad en el marco de un proceso de crecimiento y consumo”, consideró y opinó que “si se deterioran los ingresos, se va a erosionar el poder de venta”.

“Inflación por oferta”
En una serie de tuits, la vicepresidenta, tras los anuncios del INDEC, afirmó que “está más que claro que estamos ante un fenómeno de inflación por oferta y no por demanda” y disparó contra las empresas de alimentos que, sostuvo, “han aumentado muy fuerte sus márgenes de rentabilidad”.

“El ministerio de Economía ha trabajado duro en todas las áreas de su competencia, pero es necesaria una política de intervención más precisa y efectiva en el sector y, al mismo tiempo, diseñar un instrumento que refuerce la seguridad alimentaria en materia de indigencia”, concluyó Cristina Kirchner, en lo que se tradujo como un reclamo hacia el ministro del área, Sergio Massa.
****************************************************************************************************************************************
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Tags: destacadakicillof

Más Noticias

Kicillof expresó que los gobernadores y el Senado le dieron un “correctivo democrático” a Javier Milei
Provinciales

Kicillof expresó que los gobernadores y el Senado le dieron un “correctivo democrático” a Javier Milei

12 julio, 2025
Cuenta DNI se suma a las vacaciones de invierno con descuentos imperdibles
Provinciales

Cuenta DNI se suma a las vacaciones de invierno con descuentos imperdibles

12 julio, 2025
¿El fin de las facturas? Dicen que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
Provinciales

¿El fin de las facturas? Dicen que la docena debería valer $25.000 para ser rentable

12 julio, 2025
Axel Kicillof: “Nuestra provincia nunca va a aceptar el discurso del ‘sálvese quién pueda’”
Provinciales

Axel Kicillof: “Nuestra provincia nunca va a aceptar el discurso del ‘sálvese quién pueda’”

10 julio, 2025
“Somos Buenos Aires”, la alianza de los radicales con varios partidos para ir “por el centro”
Provinciales

“Somos Buenos Aires”, la alianza de los radicales con varios partidos para ir “por el centro”

10 julio, 2025
Intendentes que van  por su última reelección
Provinciales

Una por una, las alianzas que competirán en septiembre en las legislativas bonaerenses

10 julio, 2025

Entradas recientes

  • + MIRTA ROSA GERBAUDO Vda. de GONZALEZ – Q.E.P.D.
  • + ASTUDILLO JULIO ATALIVA – Q.E.P.D.
  • + FERNANDEZ ENRIQUE VICENTE – Q.E.P.D.
  • + VIVIER RAUL ALBERTO – Q.E.P.D.
  • Revista HOGAR de julio

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.