Por Redacción Grupo La Verdad
Pedro Apodaca es un juninense estudiante de Ingeniería Química de la Universidad UTN de Rosario y está desarrollando junto a su compañero Federico González, un emprendimiento comercial de elaboración de gin, que recibió un premio en un certamen realizado en Londres.
“Diodin Gin” es la marca del producto generado desde una receta doméstica, que desarrollaron en forma profesional y comercial. En estos días, los dos dos estudiantes obtuvieron la medalla de plata en la categoría London Dry Gin.
Por otra parte, la marca produce también una variedad de gin de estilo contemporáneo de notas florales. El emprendimiento surgió hace dos años, y realiza en la actualidad ventas en todo el país a través de vinotecas, distribuidores y redes sociales.
El International World Spirit Competition es uno de los certámenes internacionales más prestigiosos, de bebidas espirituosas del mundo, y su producción quedó en el “top tres” de gin a nivel americano, en su categoría, y entre los 40 mejores del mundo. “Es una gran motivación para seguir adelante, mejorar y continuar cumpliendo nuestro sueño”, señalaron los jóvenes.
Pedro Apodaca tiene 27 años y es de Junín. “Con mi socio y amigo Federico González, que es de Pergamino, nos conocimos en Rosario estudiando. En un momento -de hobby nomás- empezamos a destilar en 2018 con un equipo de 5 litros. Empezamos a jugar y mezclar conocimientos de la carrera”, contó.
“Mandamos la muestra para ver dónde estamos parados a nivel calidad y para medirnos con otras marcas reconocidos, los resultados nos sorprendieron y estamos muy conformes”, apuntó.
Sobre los orígenes del trabajo, detalló que “arrancamos hace alrededor de cuatro años, y fue probar nuevos aromas, conocer nuevos botánicos y combinaciones, así que se trató de un desarrollo largo. Hacíamos catas a ciegas con amigos, que no sabían qué tomaban, y veíamos que siempre salíamos primeros o segundos, lo cual fue una motivación para hacer comercial el proyecto”.
Si bien fue un proceso lento y con mucho esfuerzo, Pedro y Federico se animaron. “Ahí dijimos ‘encaremos un equipo más grande, habilitemos un espacio’. Entonces, como mi socio es de Pergamino, montamos la microdestilería ahí. Así estamos nosotros dos haciendo todo: destilamos, embotellamos, vendemos, hacemos catas”, explicó.
“Esto recién empieza, es trabajo, hay que seguir el camino”, señaló. Hoy, el gin Diodin ya está a la venta en varios puntos comerciales de Junín.
EL NOMBRE
Sobre el nombre comercial, Pedro Apodaca expresó que “Diodin: Di viene un poco de la nomenclatura química, y también porque somos 2; y Odín, si bien está relacionado con el Dios de los Dioses de la mitología nórdica, también fue un homenaje a una persona que nosotros leímos mucho en un foro”.
“Veíamos foros extranjeros, y una persona que usaba el seudónimo Odín compartía muchos conocimientos empíricos que no se cuentan en los libros. Entonces él nos ahorró mucho trabajo y nos dio mucho conocimiento, así que lo homenajeamos de esta manera”, puntualizó Pedro.
Esta persona es un holandés que tiene una industria de destiladores. Entonces estos jóvenes le contaron la historia y le enviaron una botella para degustar. «Él estaba más que agradecido», agregó.
LA CATA
La nota de la cata realizada por los integrantes del jurado del concurso decía: “Exquisitamente perfumado con los aromas veraniegos de fresas, madreselva y satsumas dulces. Suave y calmante en boca con elegantes sabores de té oolong, fresas maduras, enebro y pimienta blanca”.
——————————————————-
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora