Seguinos en

Junín

Hace 102 años, un día como hoy, Carlos Gardel emocionaba a Junín

En el Salón Víctor Hugo, del edificio de la Alianza Francesa sobre calle Rivadavia, el 2 de junio de 1921 dio la primera de sus tres actuaciones en nuestra ciudad.

Publicado

el

El 2 de junio de 1921, el salón Víctor Hugo de la Alianza Francesa, ubicado en el edificio de calle Rivadavia, era el escenario de la primera presentación de Carlos Gardel, que de esa manera debutaba ante el público local.
En su edición del 4 de junio, LA VERDAD daba cuenta exacta del suceso registrado en el debut de Gardel-Razzano, al que calificó de “notable”, anunciando, a su vez, las nuevas actuaciones “de mañana y pasado” (por domingo 5 y lunes 6).
Ese mismo día, en horas de la mañana, llegó también a nuestra ciudad el boxeador juninense Luis Ángel Firpo, campeón sudamericano de peso pesado, que dos años después, en 1923, iba a protagonizar el hecho más resonante del boxeo argentino de todas las épocas, cual fue la aún vigente “pelea del siglo” ante Jack Dempsey.
Esa noche Firpo, junto a un grupo de amigos, estuvo sentado a una mesa de la sala del “Víctor Hugo”, con el objeto de no perderse detalles de la actuación del ya famoso dúo Gardel-Razzano. Con su simpatía característica, Gardel se refirió a la presencia del popular pugilista, dedicándole una de las interpretaciones de la noche. Luego, ambos se estrecharían en un prolongado abrazo, como testimonio de admiración mutua.

En el Bar “43”
En Roque Sáenz Peña 79, donde actualmente se desenvuelve De Luca (ex Casa Cuerhilona), funcionaba por entonces un famoso bar, denominado “43”. El establecimiento era regenteado por Zenón Saturnino Ramallo, que había sido –allá por el 1900- director del diario “El Mentor”.
Al concluir su última actuación en Junín del dúo Gardel-Razzano (el domingo 6 de junio de 1921), los cantores fueron invitados por Ramallo a concurrir al establecimiento.
En el marco de una cordial reunión, presenciaron la labor del trío formado por “Pepe” Labatti, en guitarra, el “Petizo Bandoneón” Santiago Urruti, con el “fueye” y un jovencito que ya conocía los secretos del violín, Rosendo Singla. La improvisada velada, en virtud de la presencia de tan caracterizadas figuras, alcanzó el brillo que suelen tener las cosas espontáneas.
La gira de Gardel prosiguió luego con el “Petiso” Urruti, quien invitó al Zorzal a concurrir su “albergue”, ubicado en Gandini 280. Allí siguió la tertulia y se entonaron muchas más canciones.
Alrededor de las 5.30, Carlos Gardel, José Razzano y sus acompañantes fueron trasladados hacia la estación ferroviaria local, donde la comitiva abordó el tren que los llevaría a la Capital Federal.

——————————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Más Leidas