• Redacción
  • Publicidad
lunes, septiembre 15, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Rurales
Gracias a la soja el Gobierno superó la meta del FMI

Gracias a la soja el Gobierno superó la meta del FMI

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
2 octubre, 2022
en la categoría Rurales
Tiempo de Lectura:3 min para leer
A A

POR JOSÉ LUIS AMADO -PERIODISTA AGROPECUARIO-

Finalmente, el viernes a las 15 hs, terminó el programa que implementó el Gobierno para estimular la liquidación de exportaciones ofreciéndole al complejo sojero un dólar a $200. La propuesta superó las expectativas, ya que el Gobierno esperaba que ingresaran u$s 5.000 millones y terminó alcanzado un volumen global de u$s 8.123 millones de exportaciones, de los cuales u$s 7.646 millones ya entraron al mercado cambiario; el saldo terminará de ingresar entre mañana y el martes. Lo cierto es que se superó la meta trimestral del FMI.

Esa enorme cantidad de dólares interesados a las arcas del Estado, fue gracias a los 4.622 productores individuales y personas jurídicas que vendieron 13.725.000 toneladas de soja para su exportación.

“Tenemos resultados que son más que satisfactorios, que nos entusiasman y nos permiten mostrar números que tienen una contundencia que constituye un récord en materia de exportaciones y liquidaciones”, señaló el viernes el ministro de Economía, Sergio Massa, en una conferencia de prensa.

Los resultados, según explicó el funcionario, “brindó tranquilidad en un contexto en que veníamos con zozobras”, y agregó: “Esta medida nos permite reafirmar la capacidad de nuestro campo, de nuestros productores, ayudar a consolidar la meta de acumulación de reservas, el fortalecimiento de nuestra moneda y la capacidad de los exportadores, entendiendo que el campo es uno de los grandes jugadores de la economía argentina”, completó Massa.

Consultado acerca de si este mecanismo de un dólar diferencial podría replicarse para otros sectores de la economía, Massa señaló que el complejo sojero tiene “particularidades únicas”, tales como que el 93% de la producción es exportada y que tiene el nivel más alto de retenciones dentro de los bienes primarios que la Argentina vende al exterior. “La realidad de los otros sectores económicos es distinta. Hay que analizar sector por sector, no podemos plantearlo con la misma lógica que en el caso de la soja”, explicó el ministro de Economía.

Nuevas medidas
Por otro lado, y de cara a una nueva campaña de granos gruesos, que se presenta compleja desde lo climático y con un importante aumento de los costos de producción, el ministro de Economía anunció la puesta en marcha del programa de “Fortalecimiento para los pequeños y medianos productores”.

A través del mismo, se va a generar un fondo de hasta 40 mil millones de pesos para potenciar la competitividad de las producciones de soja y maíz. La medida estará dirigida a aquellos productores que hayan sembrado hasta 200 hectáreas de soja y 100 hectáreas de maíz en la campaña agrícola anterior, y que hayan comercializado hasta el 85% de su cosecha de soja al 31 de octubre.

Además, el incentivo contemplará a aquellos productores que no participaron del dólar soja. “Para nosotros es importante seguir acompañando a todas y todos los productores que son parte de nuestra agroindustria”, dijo el titular del Palacio de Hacienda.

Finalmente, el ministro Massa aseguró que esta semana, gracias al éxito del programa de liquidación de soja, se darán a conocer medidas de ayuda para sectores vulnerables.

Dos datos preocupantes
Hay dos temas de los cuales el Gobierno no habla, pero mira con atención. El primero es que va a suceder mañana lunes cuando reabran los mercados de la soja y este regrese a su precio natural con las retenciones al 33%. En concreto, habrá ventas o no.

Lo otro tiene que ver con la cada vez más importante sequía que impacta en los trigos sembrados de toda la región Pampa húmeda y en el maíz de primera que ya debería estar sembrándose. El jueves, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires recortó en 3 millones de toneladas las estimaciones de producción final de trigo, que ahora se ubican en 17,5 millones de toneladas. Incluso la Bolsa de Comercio de Rosario estimó que más de medio millón de hectáreas sembradas con trigo van a pasar a soja. Muchas incógnitas y pocas respuestas, la palabra final la tiene el clima.
**********************************************************************************************************************************

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Tags: destacadasoja

Más Noticias

Calculan que la soja perderá hasta 1,35 millones de hectáreas
Rurales

Calculan que la soja perderá hasta 1,35 millones de hectáreas

14 septiembre, 2025
Frederking rechazó aumento de  impuestos en provincia: «son injustificados»
Rurales

Desde CARBAP entienden que el voto rural “no fue determinante»

13 septiembre, 2025
Comenzó la 86° Expo Rural de Pergamino
Rurales

Comenzó la 86° Expo Rural de Pergamino

12 septiembre, 2025
Mientras hay más 2 millones de hectáreas inundadas, qué pasa en Junín
Rurales

Mientras hay más 2 millones de hectáreas inundadas, qué pasa en Junín

12 septiembre, 2025
Trabajos en diferentes caminos rurales de manera simultánea
Rurales

Casella: “Necesitábamos cambiar el formato porque no estábamos a la altura”

12 septiembre, 2025
Un proyecto de ley busca reformar el régimen de emergencia agropecuaria
Rurales

Un proyecto de ley busca reformar el régimen de emergencia agropecuaria

11 septiembre, 2025

Entradas recientes

  • La tercera edición de “Roca le canta a Yupanqui” reafirmó identidad y tradición del pueblo
  • Convocan a la Marcha de Antorchas en Junín el miércoles
  • Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
  • Historiador alerta sobre la gravedad de la decisión: “Subastar a Patricios es vender la identidad nacional”
  • Hernán Dopval fue electo al frente de FESIMUBO

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.