Por Redacción Grupo La Verdad
Rosana Franco, titular de la FAA Filial Junín, señaló en declaraciones a Grupo La Verdad que las últimas lluvias caídas sobre el partido de Junín vinieron “muy bien” al campo, a la vez que recordó que en enero último “también” habían llovido 80 mm.
Franco en ese sentido expresó que “el 16 de enero habíamos tenido la última lluvia (20 mm), y desde ese momento hasta ahora hubo plantas que se estresaron y resultado fue soja y lotes de maíz que se quemaron, que lamentablemente no se van a recuperar más allá de esta última lluvia”.
La dirigente y productora agregó además que “el problema que tenemos es que venimos de tres años de una intensa sequía, y no hay nivel de agua en la napa freática. Toda la lluvia que cae se absorbe inmediatamente. El calor de 40 grados que tuvimos entre enero y febrero quemó todo, eso no tiene reversión”.
En cuanto a la soja de primera, sembrada en octubre, Franco sostuvo que “esta lluvia le muy bien, igual que al maíz, pero no sabemos cómo va a venir la cosecha. Esperemos que la lluvia siga”.
Seguidamente, la referente máxima de la FAA Filial Junín indicó que “no vamos a tener una súper cosecha como por ahí escuchamos en los diferentes medios de comunicación nacionales, si no sique lloviendo será regular. Lo importante es que en estas ciudades sabemos lo que pasa en el campo, donde básicamente dependemos del clima”.
Caminos rurales
Por otro lado, Franco hizo referencia a los caminos rurales diciendo que “a veces cuando el clima está bueno se demoran los trabajos, y cuando hay sequía no se puede hacer nada. Si bien algo se hizo, pedimos que los caminos principales del Partido estén bien. En 60 días vamos a estar cosechando, y tenemos que sacar la cosecha por algún lado, sea mucha o sea poca. Hay caminos que se están haciendo, pero otros faltan. La última lluvia ayudo a que se asienten algunos que se hicieron. La red tiene mil y pico de kilómetros”.
Impuestos
“En Junín, como pasó en otros lados, también tuvimos un aumento de tasas. Lo que hay que decir es que las Fiscales Impositivas se aprueban en el Concejo Deliberante, y una vez que se aprueban no hay mucho reclamo por hacer. Creo que hay que hacer un trabajo, reunirnos con los contadores y hablar anticipadamente. Protestar después de algo que se aprobó no tiene sentido, una vez que se votó ya está. Hay que trabajar anticipadamente, pedir explicaciones a los concejales sobre la red vial. Tenemos una recaudación alta en el sector agro respecto de lo que se paga en la ciudad, alcanzando un 70 por ciento. Pretendíamos desde FFA que la afectación de eso se pase del 55 por ciento al 65 por ciento, pero no tuvimos el acompañamiento de ningún arco político. En general en toda la Provincia los aumentos que hubo en los impuestos fue alto”, consideró asimismo la entrevistada.
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora