Por Redacción Grupo La Verdad
El concejal por la Coalición Cívica de Junín, Rodrigo Esponda, analizó la medida de fuerza impulsada por la CGT y remarcó que «hay una realidad y es que los paros no dan ningún resultado». En ese sentido declaró Grupo La Verdad que «Argentina tiene problemas desde hace 70 años y la oferta del gremialismo es la misma, con el mismo resultado de siempre, ninguno».
«No es el paro de este jueves lo que fracasó, lo que vienen fracasando son las medidas, la falta de imaginación, la falta de aggiornarse, la falta de entender que la sociedad cambió que tiene la CGT y que no le está dando respuestas a sus representados apostando por acciones que hace 70 años vienen fracasando», completó.
«Este jueves se puso más en evidencia porque hasta ahora venían teniendo la posibilidad de hacer paro en conjunto con el transporte donde la gente era rehén y no tenía la posibilidad de ir a trabajar. Ahora que hubo colectivos la gente demostró que quería ir a trabajar y que no se siente representada por esta medida», reflejó.
Luego, sobre el impacto en Junín del paro nacional, afirmó que «lo vimos en el centro de la ciudad, en el Parque Industrial, que fue un día normal exceptuando los lugares o los espacios públicos donde la gente no pudo ir a trabajar porque estaban cerrados».
«La gente ve mal a la dirigencia sindical. Yo no tengo dudas de que hay motivos para reclamarle al gobierno nacional, no tengo dudas de que hay muchos trabajadores con necesidades insatisfechas y que necesitan que el gobierno nacional tome medidas para poder subsanarlas o atenuarlas. Pero la realidad es que la gente ve que los dirigentes sindicales están tirando para su lado», continuó el vicepresidente de la Coalición Cívica nacional.
GREMIALISMO ENQUISTADO
En este punto, Esponda, remarcó: «cuando uno ve a dirigentes sindicales que hace 40 años están sentados en el mismo lugar y la situación de los trabajadores es cada vez más precaria evidentemente eso es un fracaso».
«No es el gremialismo en sí o la política en sí el problema, el problema es quien la ejerce. Tenemos que cambiar ese tipo de dirigencia con nuevas medidas, nuevas ideas y formas de protestar para poder llevar adelante soluciones a quienes representan», indicó.
«Este miércoles vi una movilización en la plaza en defensa de los jubilados y había cinco jubilados. El resto eran dirigentes políticos viendo cómo se posicionan en un año electoral, pero la gente no es tonta, se da cuenta, cada vez tiene menos miedo y se expresa más expresando su rechazo a este método antiguo que no da solución», insistió el edil.
«La gente ve cómo progresan los dirigentes sindicales mientras la gente queda por detrás. No se puede tapar el sol con la mano, hay que hacer cambios», finalizó.
CAMBIO DE ÉPOCA
En ese sentido afirmó: «la sociedad demostró el cansancio cuando eligió a Milei en 2023. Está cansada de instituciones aburguesadas, lentas, como los gremios».
«No es injusto el reclamo, no la estamos pasando bien los argentinos. Estamos en un parche sobre un parche. La inflación es gran mérito del presidente de haberla bajado como la bajó pero la realidad es que la mayoría de las cosas que percibimos todos los meses es que cuando uno va a comprar lo mismo que el mes anterior las cosas salen más, es mayor al 2% que anuncian. Esa es la realidad que uno vive y nuestras necesidades son otras», cuestionó a continuación.
«El presidente debería tomar nota de todo esto y debería hacer un ajuste en la casta y no en los trabajadores o jubilados que la están pasando mal. Todos queríamos un cambio, queríamos autoridad, un estado eficiente, claro, transparente, que no despilfarre los recursos y no sostenga a dirigentes políticos. Pero tenemos que llegar a fin de mes, tenemos que poder vivir, la gente tiene que poder llegar a fin de mes, comprar sus medicamentos y tener la libertad de elegir, cosa que se hace cada vez más compleja», finalizó.
+++++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora