• Redacción
  • Publicidad
viernes, junio 20, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Rurales
“Es una campaña que nos recuerda que cuando el clima acompaña, el potencial está”

“Es una campaña que nos recuerda que cuando el clima acompaña, el potencial está”

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
17 mayo, 2025
en la categoría Rurales
Tiempo de Lectura:4 min para leer
A A

Por Diego Adbo
Para Grupo La Verdad

Después de varias campañas marcadas por la sequía, el productor agropecuario vuelve a encontrar señales alentadoras desde lo productivo. Así lo reflejan los testimonios de Hernán Guibelalde, presidente de la Sociedad Rural de Junín, y del ingeniero agrónomo Juan Ignacio Fariña, quienes coinciden en que esta campaña muestra una mejora clara respecto a la anterior, sobre todo en soja de primera y con matices en el rendimiento del maíz.

“La campaña viene mostrando una clara mejora”, sostiene Guibelalde, al trazar un panorama general sobre lo que viene dejando el ciclo agrícola. Y aclara: “Sobre todo en lo que es la soja. La soja de primera anduvo muy bien. Logró superar el estrés hídrico que sufrió al principio y, con la llegada de las lluvias, el cultivo se recuperó”. El productor remarca un fenómeno particular que ayudó a consolidar estos buenos resultados: “Se prolongó el ciclo, la cosecha arrancó más tarde, y eso terminó favoreciendo el llenado de grano. En la zona anduvo con rindes normales, de unos 4000 a 4500 kilos. Una mejora clara respecto al año pasado”.

Juan Ignacio Fariña, por su parte, aporta una mirada técnica que complementa esta lectura. “A pesar de mantenerse bajo influencia de La Niña, la campaña dio sus frutos y en algunos casos con sorpresas positivas”, explica. En relación al maíz temprano, destaca que “las precipitaciones en primavera fueron frecuentes, aunque no muy copiosas, y junto a buenas temperaturas el cultivo mostró un excelente crecimiento vegetativo”. Sin embargo, la situación cambió al llegar la floración: “Hubo pocas precipitaciones y varios fenómenos de altas temperaturas que afectaron el periodo crítico, con consecuencias más o menos graves según la calidad del lote, su posición en el relieve y el arreglo espacial”.

Ese contraste, según Fariña, fue también visible en la soja de primera: “La siembra ocurrió con buenas condiciones de humedad y temperatura. El cultivo tuvo buen crecimiento vegetativo, pero el inicio de los periodos reproductivos estuvo marcado por estrés térmico e hídrico. Hubo abortos de flores y vainas en los primeros nudos, y en algunos lotes se observó arañuela roja, plaga típica de sequía y estrés”. La recuperación llegó con las lluvias de enero y febrero: “En la segunda quincena de enero y los primeros días de febrero se registraron más de 100 milímetros, lo que permitió una increíble recuperación del cultivo, sobre todo en los lotes sembrados en noviembre. Eso contribuyó a fijar granos y lograr un buen llenado”.

La mirada de Guibelalde sobre el maíz se alinea con lo expuesto por Fariña, aunque con foco en el impacto de la variabilidad climática en la región: “El que sufrió un poco más el estrés hídrico fue el maíz, sobre todo acá en esta zona. Fue muy variado porque la lluvia también fue muy variable. En muchos lados se estaban cosechando lotes de maíz de 6000 kilos, y en otros se veían rindes entre 9000 y 10.000 kilos. Es decir, un panorama con mucha diferencia entre lotes”.

Fariña coincide con esa evaluación al afirmar que “los rendimientos registrados varían de buenos a muy buenos, con algunas sorpresas positivas destacadas”. Y resalta un punto clave en la biología de la soja: “Esto habla de la plasticidad del cultivo, que va solapando etapas de desarrollo y estirando la ventana del periodo crítico”. Esa capacidad de adaptación fue lo que permitió que la soja, aún después del estrés, lograra buenos resultados.

Sobre los cultivos de segunda o tardíos, Guibelalde señala que la cosecha recién empieza a tomar ritmo, especialmente en soja: “Recién está arrancando, pero en general se está cosechando entre 2500 y 3500 kilos, dependiendo la zona. Está dentro de lo esperado”. Respecto del maíz tardío, advierte que todavía no hay cifras definidas: “Ahora estamos todos con la cosecha de soja y los maíces tardíos quedan en un segundo plano. Hay que esperar a ver qué rendimiento terminan dando, aunque se los ve bien, favorecidos por el régimen de lluvias”.

Para Fariña en la soja de primera la siembra ocurrió con buenas condiciones de humedad y temperatura.

En definitiva, la campaña actual representa un alivio y una esperanza para el productor. Después de ciclos duros, con lluvias que llegaban tarde o no llegaban, y rindes que no cubrían los costos. “La normalización del régimen de lluvias permitió una campaña muy superior a la de los años anteriores, que veníamos muy golpeados. Es muy positivo empezar a dejar atrás lo duro del ciclo pasado y darle un poco de respiro al productor”, concluye Guibelalde.

Ese respiro no es menor. Significa poder encarar el próximo ciclo con más oxígeno, planificar con mayor margen y, sobre todo, recobrar el ánimo. “Es una campaña que nos recuerda que cuando el clima acompaña, el potencial está”, afirma Fariña. Y en una actividad tan sujeta a variables externas, esa certeza vale mucho.
+++++++++++++++++++

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Tags: Diego Adbo

Más Noticias

El campo denuncia que ya se perdieron USD 5.000 millones por la motosierra de Milei
Rurales

El campo denuncia que ya se perdieron USD 5.000 millones por la motosierra de Milei

19 junio, 2025
Con precios en dólares en niveles máximos, el sector lácteo se recuperó y creció 11%
Rurales

Con precios en dólares en niveles máximos, el sector lácteo se recuperó y creció 11%

17 junio, 2025
Carbap cuantificó la inacción sobre el Plan Maestro de la Cuenca del Salado
Rurales

Carbap cuantificó la inacción sobre el Plan Maestro de la Cuenca del Salado

17 junio, 2025
El campo apura la venta de soja antes que vuelvan a subir las retenciones
Rurales

El campo apura la venta de soja antes que vuelvan a subir las retenciones

16 junio, 2025
AGD entra fuerte a Buenos Aires con una procesadora de maní en Vedia
Rurales

AGD entra fuerte a Buenos Aires con una procesadora de maní en Vedia

15 junio, 2025
Delfor Di Palma señaló que se reactivó la compraventa de campos
Rurales

Delfor Di Palma señaló que se reactivó la compraventa de campos

14 junio, 2025

Entradas recientes

  • Ciclista oficializó la vuelta de Julián Pagura
  • Sarmiento abrochó su segundo refuerzo: el “Morta” Rodríguez
  • La tasa de desempleo en Argentina crece al 7,9% en el primer trimestre de 2025
  • En medio de la pelea por fondos, el Gobierno convoca al Consejo de Mayo para tratar las reformas
  • El campo denuncia que ya se perdieron USD 5.000 millones por la motosierra de Milei

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.