La nafta aumenta el 1 de abril como resultado de la actualización de impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) del gobierno de Javier Milei, con una suba del 4,5% que se trasladará a los surtidores.
“No deja de ser otro golpe al bolsillo y la gente se va a cuidar más”, opinó el empresario local Norberto Elisei, quien confirmó que “en los últimos 20 días, las ventas bajaron un 35%”.
“Este aumento estaba previsto y sería a partir del lunes o martes de la semana próxima. Esto se venía postergando, había impuestos atrasados y lo están reacomodando en forma mensual”, aclaró.
A la vez, detalló que “indudablemente esto tendrá un impacto negativo en las ventas, los ajustes no dejan de ser un golpe al bolsillo del consumidor y la gente se va a tratar de cuidar cada vez más a la hora de andar y transitar. Por supuesto que siempre hay un porcentaje mínimo de gente con un poder adquisitivo que no siente tanto el impacto y carga 90 mil pesos en el tanque sin problemas, pero estamos hablando de un porcentaje menor, porque la mayoría de la clase media para abajo se cuida, con lo cual se notará una baja en las ventas, como pasó el último mes”.
“Nosotros tenemos altibajos, por ejemplo este fin de semana largo en que mucha gente sale de la ciudad, se aumentan las ventas. Pero luego se caen. En los últimos 20 días hemos notado una baja del 35% en el expendio de combustible, si lo comparamos con la temporada estival”, agregó.
Elisei explicó que “cuando pasan estas situaciones, la gente siempre tiende a buscar alternativas como puede ser convertir el vehículo a GNC, y en este sentido, la venta no ha caído tanto como el resto del combustible, se ha casi mantenido”.