Por Redacción Grupo La Verdad
En medio de la conmoción por el triple femicidio de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez en Florencio Varela, el procurador General de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, expresó su preocupación por la creciente incidencia del narcotráfico en la sociedad y brindó detalles sobre el trabajo articulado que lleva adelante la Justicia para enfrentar la problemática.
“El avance ha sido muy significativo. Ahora se invisibiliza la situación, pero estos procesos aberrantes con que nos hemos enfrentado, y que ponen a la población en estado de vilo, son una manifestación de lo que viene sucediendo en distintos ámbitos desde hace ya bastante tiempo”, señaló Conte Grand.
En ese marco, el secretario de Seguridad del municipio, Lisandro Benito evaluó que «a veces tienen que ocurrir hechos lamentables como los del triple crimen para que se retome en la política, en la agenda pública, del poder judicial todo, lo que es el flagelo del narcotráfico y lo que genera en nuestros jóvenes».
Y remarcó que «la ligazón directa con el delito que hay porque claramente el tema del consumo genera en las personas una dependencia tal que termina en la necesidad de recurrir al delito cuando se termina el recurso económico, entonces salen a robar y uno se encuentra con jóvenes que tienen como única opción robar lo que sea con el fin de poder conseguir algo de droga».
«Esto algunos lo planteamos desde hace muchos años. En el año 2011 me tocó ya plantear la necesidad de que en Junín no hay connivencia con la droga y que era un tema que del país entero por una desidia del estado y los distintos gobiernos en esta pelea», recordó.
Luego, Benito, sostuvo: «la droga llega a todos lados, lo que hay que tener es una decisión política para el combate, trabajando coordinadamente de manera interjurisdiccional porque es un tema que excede hasta las fronteras del país».
COMPROMISO LOCAL
«También requiere compromisos locales, por eso por decisión del intendente Pablo Petrecca hemos puesto, junto con todos los equipos de seguridad, lo tenemos en agenda prioritaria para la seguridad, con las herramientas que se pueden trabajar desde lo local, que por supuesto no son las herramientas que puedan combatir el narcotráfico a gran escala, pero si el trabajo en el territorio contra el narcomenudeo o el narcokiosco», indicó el funcionario sobre la tarea que se desarrolla en Junín.
«La provincia de Buenos Aires es una provincia que no produce droga pero si hay que trabajar con los controles de ingreso y a nivel local hay que tener decisión y coraje para combatirlo. Nosotros podemos demostrarlo estadísticamente con un método de trabajo que parte con un compromiso vecinal, de los familiares de los adictos, de los propios adictos y de un trabajo cara a cara que muchas veces nos permite como municipio ser el nexo con la policía, con la justicia», amplió.
En ese sentido, consideró que «hay que tener compromiso y dotar a las fuerzas de seguridad de los elementos necesarios como lo hacemos en Junín que para eso tienen los móviles con combustible, los dotamos de 700 cámaras de seguridad que son fundamentales en la etapa de investigación y pos delictual, estamos evaluando la compra de drones para esta lucha. El trabajo no es de una policía de narcotráfico, incluye a todas las policías con las que contamos en Junín, lo mismo con la gendarmería».
«Noto discursos nacionales y provinciales que están alejados de la realidad porque después no está el apoyo concreto a las fuerzas como lo hacemos en Junín. La base operativa de la Gendarmería Nacional en La Agraria la armamos desde el municipio en pleno, hasta el último tornillo», resaltó.
«Desde lo local no tenemos las herramientas para ir más arriba, pero sí el narcokiosco opera en el barrio y muchas veces es la primera etapa que va hacia arriba. Necesitamos política de estado y es lamentable como la nación y la provincia se tiraban los muertos de un lado y del otro», enunció y completó: «no importa el color político cuando se lucha contra este flagelo, hay que trabajar de manera coordinada».
«En Junín le ponemos el cuerpo, recibimos a los vecinos cara a cara, nos quedamos hasta altas horas y siguiendo los datos que el vecino aporta, siempre respaldados por el intendente Pablo Petrecca», cerró.
NÚMEROS
Sobre las estadísticas, Benito comentó a este diario que «en Junín en el año 2025 llevamos más 43 allanamientos ligados al tema narcokiosco y 38 de ellos fueron desbaratados, eso hasta el 31 de agosto 2025, sumado a 22 narcokioscos del año 2024».
«En cocaína entre lo que es narcokiosco y dos grandes procedimientos ligados a la distribución como fue el trabajo de Gendarmería sobre Ruta 7 y todo un trabajo coordinado que terminó con un distribuidor grande en Chacabuco, hay 38 kilos de cocaína secuestrados, 34 kilos de marihuana más 352 plantas de marihuana», agregó.
«Se secuestraron más de 17 vehículos ligados al narcotráfico, elementos relacionados a los narcokioscos, una garrafa, una computadora, más de 22 armas, más de 65 detenidos», dijo a continuación.
+++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora