La presidenta de CONIN Junín, María de los Ángeles Quintana, celebró la reciente firma de convenio realizada con la Municipalidad, que le permite a la institución desarrollar sus servicios de contención dentro de las instalaciones del CIC del Cuadrante Noroeste.
Actualmente desde la Cooperadora de la Nutrición Infantil (CONIN) Junín se brindan servicios alimenticios y contención para 22 niños, y educación con distintos talleres para las 14 madres que concurren procedentes de diferentes barrios. Además, afirmaron que no hay casos de desnutrición infantil a nivel local, pero sí de malnutrición en muchos chicos y chicas y es por eso que se hace mucho hincapié desde la institución en la elaboración de menús con alto valor nutricional.
En una nota telefónica con el programa “Amanece que no es poco” por LT20 Radio Junín, María de los Ángeles Quintana, presidenta de Conin Junín, declaró: “En Junín no tenemos casos de desnutrición infantil, pero sí de malnutrición y de riesgo social que son los dos principales factores por los que las madres concurren a Conin, y por los cuales trabajamos en conjunto con la Municipalidad”. En continuidad, detalló que “actualmente brindamos servicio y contención a 14 madres y 22 chicos que concurren todos los martes”.
Luego, dijo que “una de las funciones que tenemos en Conin es la de enseñarles a las madres cómo cocinar comida que sea rica y con alto valor nutricional para sus hijos, porque para nosotros la educación es fundamental a la hora de modificar hábitos que impacten en la calidad de vida de los niños”.
Quintana también afirmó que “otro de los pilares fundamentales de Conin son las charlas de educación destinadas a las madres, las cuales se realizan con la idea de empezar a revertir un poco la situación”. Al mismo tiempo, comentó que “cuando detectamos madres embarazadas con riesgo, inmediatamente las ingresamos al programa”.
“Trabajamos conjuntamente desde siempre con la Municipalidad, los dos CIC (Centros Integradores Comunitarios), el Servicio Local de Niñez y Adolescencia, las salitas, los jardines y el hospital”, expuso la presidenta de Conin Junín y agregó: “Cuando estas instituciones detectan algún caso se ponen enseguida se ponen en contacto con nosotros y abordamos a la mamá en cuestión”.
Asimismo, expresó que “hasta fines del año pasado estábamos en un lugar físico a comodato en el que nos encargábamos solo del mantenimiento, pero eso no lo pudimos sostener más y buscamos la ayuda de la Municipalidad, quienes de inmediato se pusieron a disposición y llegamos finalmente a la firma del convenio que se realizó días pasados”. Posteriormente, mencionó que “gracias a este acuerdo tuvimos una gran reducción en los gastos y eso nos permite pensar en incorporar más profesionales y añadir más horarios de funcionamiento”.
Además, la entrevistada contó que “ya desde el mes de marzo empezamos a trabajar en el nuevo espacio dentro del CIC del Cuadrante Noroeste, y también contamos con servicio de transporte gracias a otro convenio que firmamos con Pepa para las madres que tenemos distribuidas en Los Totoreros, San Antonio y demás”.
“Conin es un programa muy rico porque abarca distintas cuestiones como lo nutricional, educativo, contención, acompañamiento y seguimiento de las madres”, señaló Quintana y ahondó: “El trabajo conjunto con otras instituciones es clave en todo esto porque permite que el abordaje se realice de otra manera”.
Por último, María de los Ángeles Quintana agradeció a “todos los voluntarios que trabajan en Conin por la dedicación que brindan y el gran esfuerzo que hacen que para nosotros es valiosísimo, como también a toda la comunidad por las colaboraciones que tenemos cada vez que precisamos algo”.