Seguinos en

Deportes

El TC definirá por 2ª vez la Etapa Regular en Buenos Aires

El “Juan y Oscar Gálvez” será sede de la carrera donde se definirá al ganador de la Etapa Regular y los últimos clasificados a la Copa de Oro del Turismo Carretera.

Publicado

el

El autódromo de Buenos Aires es uno de los circuitos que más veces albergó al Turismo Carretera a lo largo de la historia. El “Gálvez” fue epicentro de épicas carreras, y después de 2 años de ausencia, volverá a recibir a la “máxima” los próximos 19 y 20 de agosto para disputar la última fecha de la Etapa Regular, donde se definirá al ganador de la fase y los últimos 6 clasificados a la Copa de Oro.
Pero curiosamente, esta será apenas la 2ª vez que el TC corra en el Coliseo porteño en esta instancia decisiva. La anterior fue el 27 de septiembre del 2009 por la 2ª edición de la Copa de Oro. Es decir que pasarán casi 14 años desde la última vez que el Turismo Carretera conoció al ganador de la fase preliminar y a los clasificados al minitorneo en este mítico trazado.
En aquella oportunidad, Emanuel Moriatis, a bordo un Ford del Lincoln Sport Group logró su 1ª victoria de la temporada que dio el pasaje directo a la Copa de Oro. Una carrera que se disputó bajo una lluvia torrencial, al punto que el Mago, una vez que cruzó la línea de meta, siguió a fondo una vuelta más porque no había podido ver la bandera a cuadros debido al agua que caía sobre su parabrisas.
Esa fue la única vez que la última carrera de la fase preliminar se disputó en Buenos Aires. Desde la creación de la Copa en el año 2008, el autódromo de Paraná fue el que más competencias albergó en esa instancia decisiva con un total de 6. No obstante, el renovado circuito porteño se prepara para un fin de semana que será clave para conocer quiénes serán los primeros 12 pilotos en ir en la búsqueda del título de campeón.

Los últimos boletos a la Copa de Oro
La próxima fecha del Turismo Carretera en Buenos Aires marcará el cierre de la Etapa Regular y quedarán definidos los 12 pilotos que empezarán a disputar la Copa de Oro que consagrará al campeón 2023. Hasta el momento hay 7 pilotos clasificados, por lo que quedan 5 vacantes. Entre los 13 protagonistas que tienen chances matemáticas de entrar al sprint final, hay 6 que dependen de sí mismos y 7 que su destino está condicionado al resultado del resto.
El primer piloto que puede conseguir su pase a la Copa de Oro sin depender de los demás es Gastón Mazzacane (Chevrolet), 8° en el torneo. El piloto del Dole Racing necesita sumar 15.5 puntos para clasificar por 5ª vez al minitorneo. Esto no significa que si consigue menos puntos en la próxima fecha se queda afuera de la Copa, sino que existe un escenario (poco probable pero posible) en el que si Mazzacane saca 15 unidades quede en el puesto 13° del campeonato.
El último piloto que depende de sí mismo es Christian Ledesma (Chevrolet), que está 13° en la tabla de posiciones. Si el representante de Las Toscas Racing suma 45.5 puntos en Buenos Aires, se clasifica sin importar lo que hagan sus rivales. La explicación es la misma en todos los casos, si consigue menos puntos no quiere decir que no entre al minitorneo, sino que ahí dependerá de lo que ocurra con el resto de sus rivales que pugnan por clasificar.
A partir de Esteban Gini (Toyota) la clasificación está directamente relacionada con el resultado de otros pilotos. Esto quiere decir que aunque Gini gane los 47 puntos que habrá en juego en la próxima fecha, existe un escenario (improbable pero posible) en el que Gini gana todo y se queda afuera. Los otros 6 pilotos que dependen del resto son Nicolás Trosset (Ford), Diego Ciantini (Chevrolet), Juan Martín Trucco (Dodge), Ricardo Risatti (Chevrolet), Nicolás Bonelli (Ford) y Juan Cruz Benvenutti (Torino).
Ya hay 7 clasificados a la Copa de Oro 2023: Mariano Werner (Ford), Julián Santero (Ford), Marcos Landa (Torino) Mauricio Lambiris (Ford), Jonatan Castellano (Dodge), Santiago Mangoni (Chevrolet) y Germán Todino (Dodge).
fuente:solotc.

Más Leidas