El Gobierno de Javier Milei oficializó este lunes la extensión por dos años del Fondo Nacional de Turismo, por lo que mantendrá hasta fines de 2027 un impuesto que encarece los viajes al exterior.
Lo hizo a través del Decreto 4/2027, que prolonga su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2027. La medida, publicada en el Boletín Oficial, mantiene el impuesto del 7% sobre los pasajes aéreos, marítimos y fluviales al exterior, tras la eliminación del Impuesto PAIS que tuvo lugar el 23 de diciembre pasado.
Al respecto, el Artículo 24, inciso b) sostiene que el 7% se aplica sobre “el precio de los pasajes aéreos y marítimos al exterior, y los fluviales al exterior, conforme lo determine la reglamentación, vendidos o emitidos en el país y los vendidos o emitidos en el exterior para residentes argentinos en viajes que se inicien en el territorio nacional”.
El Fondo Nacional de Turismo fue creado por la Ley Nacional de Turismo en enero de 2005, bajo la presidencia de Néstor Kirchner, con el objetivo fomentar el desarrollo de la industria turística en Argentina. Esta ley busca promover, regular y desarrollar la actividad turística, promoviendo la conservación y el uso sostenible de los recursos turísticos nacionales, asegurando la calidad de los servicios y favoreciendo la cooperación entre los sectores público y privado.
El fondo, que vencía el 5 de enero, se financia con asignaciones específicas, entre ellas, un impuesto sobre pasajes aéreos. Conocido como DNT, se incluyó dentro del Presupuesto de año 2015. Tenía vigencia por un plazo de 10 años y estaba destinado a financiar el Fondo Nacional de Turismo, que tiene como objetivo promover actividades turísticas en el país.
++++++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora