Por Redacción Grupo La Verdad
A propósito de esto, Daniel González,presidente de APAS (Asociación de Productores Asesores de Seguro), expresó: «Toda póliza de seguro por robo establece por cláusula que tiene que haber situación de violencia en las personas o en las cosas, por lo cual se descarta de cualquier tipo de cobertura la posibilidad de hurto como las ‘mecheras’”. Ante esta situación, añadió que “los comerciantes recurren a tecnologías y dispositivos de alarma que previenen este tipo de delitos, pero que tienen su costo y en el caso de los negocios de menor movimiento es difícil de solventar».
Además, González explicó que «en caso de utilización de amenaza con arma de fuego ahí si aplica la cobertura, porque detrás de eso hay una denuncia policial que sirve como elemento probatorio del ilícito», y amplió: «Otro de las alternativas que utilizan los comerciantes son las cámaras de seguridad, con el fin de evitar el costo elevado que tiene la sustracción de las mercaderías; por eso siempre recomendamos que utilicen todos los medios como para dejar registrado el movimiento de las personas dentro de un local».
En el caso de los particulares, el experto en seguros afirmó que «en el único lugar donde el hurto está asegurado es en las casas de familias y esto tiene que ver con que no ingresan extraños, sino personas que conocemos y que son de nuestra confianza, con lo cual es más fácil determinar quién entró y quién es el culpable».

Por otra parte, el presidente de APAS hizo mención de las coberturas más demandadas por la comunidad: «Debido a la situación que atraviesa nuestro país con el gran porcentaje de informalidad laboral que hay, empezaron a proliferar los seguros de accidentes personales, que son empresas que cubren muertes e incapacidad, y un pequeño monto de reintegro por gastos de asistencia médica y farmacias». En continuidad, aseguró que «es fundamental hacer una cobertura de estas sobre todo cuando se paga a particulares sin factura de por medio para que hagan algún trabajo, porque en ese caso de algún accidente la responsabilidad es del dueño de casa».