Por Redacción Grupo La Verdad
La presidente de la Sociedad de Comercio e Industria de Junín, Marianela Mucciolo, expresó a Grupo La Verdad su emoción y satisfacción tras la confirmación de la reactivación de la obra del paso bajo nivel, una demanda histórica de comerciantes e instituciones locales que finalmente tendrá continuidad luego de años de gestiones, reclamos y una acción judicial.
“Estoy muy emocionada con lo sucedido. Esta vez nos toca contar la alegría y emoción que tenemos después de esta lucha tan intensa y, sobre todo, resaltar que cuando el trabajo es en equipo, sin mezquindades y con un mismo fin, no hay manera de no llegar a buen puerto”, afirmó Mucciolo.
La dirigente destacó que la decisión del Gobierno nacional no se trata de un simple anuncio, sino de una definición concreta y documentada, lo que genera certidumbre en el sector comercial. “Estamos felices con que la obra se reanude, que no sea un anuncio vacío. A pesar de que faltan 20 meses, el comercio lo recibió bien, buscando alternativas para seguir adelante”, indicó.
Mucciolo resaltó también el compromiso del intendente Pablo Petrecca, tanto en el acompañamiento con subsidios y alivio en tasas municipales, como en la decisión de poner en valor y embellecer el sector una vez finalizados los trabajos. “Podemos decir que el comercio se puso de pie, que ganó la batalla y a nosotros como institución nos pone orgullosos”, agregó.
En ese sentido, recordó la importancia de la acción judicial iniciada por los comerciantes, a la que la Cámara acompañó desde el inicio: “Estábamos muy seguros de la acción legal. Confiábamos en la Justicia y es por eso que acompañamos desde el primer momento, a pesar de que sabíamos que podía haber un resultado negativo. Para mí es la satisfacción de haber hecho lo correcto, contra todo, incluso sabiendo que podía generar enemigos”.
La presidenta de la entidad subrayó además el valor del trabajo silencioso de las instituciones intermedias: “La gestión es intangible y muchas veces no se ve hasta que no está el resultado. El trabajo de las instituciones es poco valorado, por eso es importante que se entienda que detrás de cada logro hay gente que se involucra, que dedica tiempo y esfuerzo. Hay que cuidar a las instituciones”.
Por último, Mucciolo agradeció a su comisión directiva: “Siempre llegamos a consensos y tiramos todos para el mismo lado. Esto es un trabajo de equipo. Me llevo el abrazo y las lágrimas de emoción de los comerciantes, que son el sello de esta gestión”.
“El amparo y la resolución
judicial fueron determinantes”
Gustavo Canarozzo, comerciante de Rivadavia afectado por el corte de tránsito vehicular, destacó por su parte el trabajo de Sociedad Comercio e Industria y del abogado Pablo Rasuk.
“Yo fui uno de los que encabezó el amparo, pusimos el nombre y la firma. La situación era muy complicada. Hay con esto ahora una esperanza”, dijo en principio el comerciante.
“Este es un paso importante, pero faltan por lo menos 20 meses. Vamos a seguir remando, esperamos que esto siga y se pueda terminar con este gobierno. El amparo y la resolución judicial fueron determinantes. Esta situación cortó en el medio a Junín”, detalló el entrevistado.
Canarozzo planteó además que “esto generó un caos, el tránsito por otras vías se vuelve imposible. Yo no sé si esto era necesario ahora, que no hay el paso de trenes que había antes. Esperamos ahora que esto prospere, se arregle. Tenemos optimismo y esperanza, pero lamentablemente muchos se han quedado en el camino y empezar en otro rubro en otro lugar”.
+++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora