• Redacción
  • Publicidad
lunes, septiembre 15, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Rurales
Frederking: “Si no tuviéramos las retenciones, habría 3 millones más de fletes”

El campo vuelve a apostar por la soja

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
17 octubre, 2023
en la categoría Rurales
Tiempo de Lectura:3 min para leer
A A

La campaña 2023/24 de soja, pronta a comenzar, se erige como la gran apuesta del campo argentino, que se propone implantar unas 900.000 hectáreas más que en el ciclo anterior y espera superar las 50 millones de toneladas de producción en un contexto climático que, a priori, sería mejor al que atraviesa el trigo y el maíz en estos momentos.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), en su informe de precampaña del cultivo, estimó que la siembra alcanzaría las 17,1 millones de hectáreas, lo que supone un incremento en el área destinada a la oleaginosa de 900.000 hectáreas respecto del año pasado y que, de concretarse, cortaría la tendencia descendente en superficie tras cuatro ciclos agrícolas a la baja.

Clima mediante, la producción podría ubicarse en torno de las 50 millones de toneladas, un 138,1% más que las 21 millones de toneladas que se lograron cosechar en la 2022/23 tras la extrema sequía que azotó gran parte del país.

En la misma línea, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señala en su segunda estimación nacional que el área podría extenderse hasta las 17,4 millones de hectáreas, contando en esta proyección con las 400.000 hectáreas que no se pudieron implantar de maíz temprano por la falta de lluvias.

«Con un área 8,75% más de área que en la 2022/23, y un escenario normal de clima, Argentina podría producir aproximadamente 50 millones de toneladas de soja contra los 20 millones del ciclo anterior, o sea dos cosechas y media más que en el malogrado ciclo pasado», destacaron desde la entidad bursátil rosarina.

En diálogo con Télam, la jefa de Estimaciones Agrícolas de la BCBA, Cecilia Conde, sostuvo que para poner en marcha la campaña de soja «los productores primero están esperando las lluvias, porque falta humedad en los perfiles hídricos. Tenemos perspectivas de precipitaciones para la semana que viene para el norte del país y algo moderado a nulo para el resto. Pero para la semana siguiente, hay pronósticos de lluvias más generalizadas».

«Si eso sucede, la siembra de soja se va a realizar en términos normales, haciéndose los planteos de soja de primera», dijo Conde.

De hecho, en el informe confeccionado por la entidad se consideró que «a pesar de un pronóstico irregular en cuanto a la distribución espacial de las precipitaciones, se anticipa una paulatina recuperación de la humedad durante la ventana de siembra en las regiones primicia, sumado a una normalización del régimen de lluvias estivales en línea con el promedio histórico o incluso levemente superior».

Pero otro punto importante al que hace mención Conde es a las mejores condiciones económicas de la soja respecto de sus cultivos competidores, como el maíz y el girasol.

«El productor va a apostar por la soja porque la relación insumo-producto es mucho mejor que la de los otros cultivos de verano y, además, es un grano que necesita una menor inversión inicial, con la semilla más barata y un paquete tecnológico más accesible», dijo la especialista y agregó que «en términos relativos el precio de la soja es mejor que el de maíz».

«Todos esos indicadores hacen que el agricultor se incline por la oleaginosa. Después de venir de una campaña super dura, donde quedaron desfinanciados, necesitan recomponerse con la soja», concluyó Conde.
***************************************************************************************************************
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Tags: soja

Más Noticias

Calculan que la soja perderá hasta 1,35 millones de hectáreas
Rurales

Calculan que la soja perderá hasta 1,35 millones de hectáreas

14 septiembre, 2025
Frederking rechazó aumento de  impuestos en provincia: «son injustificados»
Rurales

Desde CARBAP entienden que el voto rural “no fue determinante»

13 septiembre, 2025
Comenzó la 86° Expo Rural de Pergamino
Rurales

Comenzó la 86° Expo Rural de Pergamino

12 septiembre, 2025
Mientras hay más 2 millones de hectáreas inundadas, qué pasa en Junín
Rurales

Mientras hay más 2 millones de hectáreas inundadas, qué pasa en Junín

12 septiembre, 2025
Trabajos en diferentes caminos rurales de manera simultánea
Rurales

Casella: “Necesitábamos cambiar el formato porque no estábamos a la altura”

12 septiembre, 2025
Un proyecto de ley busca reformar el régimen de emergencia agropecuaria
Rurales

Un proyecto de ley busca reformar el régimen de emergencia agropecuaria

11 septiembre, 2025

Entradas recientes

  • La tercera edición de “Roca le canta a Yupanqui” reafirmó identidad y tradición del pueblo
  • Convocan a la Marcha de Antorchas en Junín el miércoles
  • Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
  • Historiador alerta sobre la gravedad de la decisión: “Subastar a Patricios es vender la identidad nacional”
  • Hernán Dopval fue electo al frente de FESIMUBO

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.