Esta semana la diputada bonaerense Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de Declaración en el que expresó su “preocupación por el desastre agropecuario y los graves daños ocasionados como consecuencia de las intensas lluvias ocurridas” en los últimos meses en la región que abarca a los distritos de 9 de Julio, Carlos Casares, Bolívar, Hipólito Yirigoyen y Pehuajó.
La iniciativa de la legisladora se suma a una serie de solicitudes y posicionamientos impulsada por los municipios afectados, que incluyeron peticiones a la Dirección de Hidráulica de la Provincia para monitorear la actividad del agua en búsqueda de minimizar consecuencias.
Durante los meses de febrero y marzo el centro y el sudeste bonaerense padecieron excesos de lluvias, viéndose afectados establecimientos rurales pero también sectores urbanos. No obstante parte del norte del territorio provincial también comenzó a verse comprometido ante la acumulación de milímetros.
Sobre mediados de enero especialistas y productores hacían referencia a la falta de precipitaciones y a cómo esto afectaba los cultivos en la zona núcleo de la pampa húmeda. Planteaban, un par de meses atrás, la necesidad de “lluvias abundantes” capaces de recuperar la humedad de los por entonces áridos suelos.
En este marco de situación cambiante de manera repentina, las entidades agropecuarias dan cuenta ahora del “entorno crítico” en diversos distritos, haciendo a la vez un “llamado urgente a las autoridades” para poder instrumentar acciones tendientes a mitigar el impacto de las inundaciones.
La inclemencia climática volvió a jugarle una mala pasada al sector agropecuario, que tras tres años de sequía sufre ahora la acumulación de agua en sectores puntales, lo que atenta contra el normal desarrollo productivo regional, pilar económico de decenas de pueblos y ciudades.
Según un informe realizado por la Organización Meteorológica Mundial, las sequías, las tormentas y las inundaciones dominan la lista de catástrofes durante los últimos 50 años, tanto en términos de pérdidas humanas como económicas. Argentina no está al margen de esta cuestión, y la provincia de Buenos Aires, por supuesto, tampoco.
Planificar e intervenir para prevenir males mayores es todo lo que se puede hacer.
++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora