Provinciales
Docentes alcanzaron un 103,5% de aumento salarial en provincia
En paritaria en la provincia de Buenos Aires se logró un aumento que eleva el salario docente un 7 % promedio por arriba de la inflación para docentes en actividad y Jubilados.

Este jueves se constituyó la paritaria docente en la provincia de Buenos Aires, en la que los y las Docentes lograron un aumento que eleva el salario docente un 7 % promedio por arriba de la inflación para Docentes en actividad y Jubilados/as.
El acuerdo anual ya pautado del 95 %, con esta nueva actualización, llegará al 103,2 % promedio anual. A este incremento hay que sumarle el aumento logrado en la Paritaria Nacional de las sumas de incentivo y conectividad para los y las Docentes en actividad.
• El FUDB aceptó la propuesta del Gobierno Provincial que, en cumplimiento de la cláusula de actualización salarial, propone un incremento adicional del 7 % promedio de lo que ya estaba acordado para diciembre y se cobrará en enero de 2023 (del 14 % alcanzando un 95 % promedio anual).
• El aumento propuesto en el día de hoy del 7 % se va a cobrar con el sueldo de enero, los primeros días de febrero, retroactivo al 1º de diciembre.
• En términos anuales, esta reactualización da un 103,2 % promedio anual, que lo van a cobrar los/as Trabajadores/as activos/as y Jubilados/as.
• Según las estimaciones inflacionarias de 2022, el salario docente provincial quedaría conformado con un 7 % promedio por arriba de la inflación.
• A este aumento provincial hay que sumarle el incremento de las sumas nacionales, acordadas en la Paritaria Nacional para los y las Docentes en actividad.
• Así el salario inicial del Maestro de Grado de jornada simple quedará conformado, en el mes de enero, en $115.000.
La Paritaria Provincial 2023 iniciará tratamiento en el mes de enero, con la consideración que el aumento salarial tome como base el percibido en enero para el primer semestre. Lo propio haremos en enero para que se considere julio de 2023 como base de cálculo para el segundo semestre.
Con respecto a la definición de los Acuerdos Paritarios acerca de las Licencias Parentales y el de Resguardo y Reparación ante situaciones de violencia en el ámbito escolar, se convocó el 6 de enero a las Comisiones Técnicas respectivas.
En febrero de 2023 iniciará el tratamiento en la Comisión de Negociaciones Colectivas del Convenio Colectivo de Trabajo de los Trabajadores y las Trabajadoras de la Educación de la provincia de Buenos Aires, siendo un logro muy importante para la docencia bonaerense.
Fuente: Prensa UDOCBA
***********************************************************
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

-
Regionales
Se accidentó “Tito” Urretavizcaya y se encuentra en grave estado
-
Regionales
Chocó un hijo de Ramón Díaz: murió su esposa y el conductor de otro vehículo
-
Regionales
La fiscalía pidió la detención de Michael, el hijo de Ramón Díaz
-
Provinciales
¿Cuáles son los intendentes que también hablan de romper con IOMA?