La supervisora general Cintia Moyano habló sobre la importancia de la labor de los enfermeros y la necesidad de brindar el reconocimiento que merecen.
Todos los 21 de noviembre se celebra el Día de la Enfermería en la Argentina, una fecha destinada a exaltar a estos trabajadores de la salud, que están en la primera línea de la atención sanitaria.
La elección de la fecha hace honor a la fundación de la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicos de Enfermería, el primer organismo en el país en nuclear a los colaboradores de esta especialidad, inaugurado en 1935. A su vez, el día exacto fue establecido por el Ministerio de Salud de la Nación en coincidencia con la festividad de Nuestra Señora de los Remedios o Virgen de los Remedios, considerada como patrona de esta profesión.
En este marco, la supervisora general de Enfermería de la Clínica Centro, Cintia Moyano, resaltó que “esta celebración es propicia “para volver a mirar para atrás el reconocimiento social que se había dado en la pandemia, y no olvidarnos de los compañeros que estuvieron trabajando y hoy continúan, pero en ese momento se nos reconoció y luego fue pasando a un segundo plano la actividad, cuando en realidad hacemos tareas esenciales desde lo humanístico, comunicacional y acompañamiento, entre las tantas actividades que abarca la enfermería”.
“La pandemia visibilizó una tarea que venimos desempeñando desde hace muchos años, y falta que desde arriba se reconozca a la profesión como corresponde, no sólo desde el valor de la palabra sino también económico. Los profesionales de la Enfermería tienen en su mayoría dos trabajos para lograr sustentarse mensualmente”, remarcó.
La profesional destacó que “este reconocimiento siempre queda en las palabras y el orgullo que nos da esta profesión que elegimos y amamos, pero uno también debe subsistir, tiene una familia y sueños y metas”.
EQUIPO DE SALUD
Por otra parte, Cintia Moyano explicó que “en el equipo de salud no hay jerarquía ni nadie tiene más rango que otro, porque todos nos necesitamos. Para que funcione y el paciente reciba la mejor atención posible necesitamos trabajar juntos, fortaleciéndonos de las habilidades del otro y armando este rompecabezas que lleva a una mejor atención del paciente en su internación”.
“En la Clínica Centro contamos con una fortaleza muy grande, porque tenemos un equipo de Enfermería con una calidad humana y mucha fortaleza, algo que transmiten en la tarea diaria, siempre trabajando tratando de ser empáticos y colaborando entre todos”, destacó finalmente.