Hogar
Di Palma: “En Junín hay una alta demanda y poca oferta en alquileres”
El presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos confirmó que sigue vigente la ley de alquileres sancionada en el año 2020.

Al poco propicio momento que atraviesa el mercado inmobiliario, como consecuencia de la inflación, la suba del dólar y la falta de créditos hipotecarios, se agrega confusión que paraliza aún más las operaciones. En lo que hace a alquileres, y a pesar de los rumores que circularon en los últimos días, sigue vigente la ley de alquileres del 2020, según confirmó Daniel Di Palma, presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial Junín.
“Estamos en un momento, luego del anuncio de una parte del Ejecutivo sobre la cancelación de la ley, en que nos hemos visto con una avalancha de consultas por parte de inquilinos y propietarios, respecto a cómo sería la conformación de los contratos y cuál sería el lineamiento a seguir a partir de este momento”, explicó.
Según contó, “a partir de estas noticias, lo que hemos hecho desde la institución es comunicar a toda la sociedad que la ley 27.551 del año 2020 sigue vigente. Esta normativa establece que los contratos deben ser de 36 meses, tanto para el comercio como para la vivienda, y en este último caso hay un ajuste anual del alquiler, a través del Índice de Contratos de Locación (ICL), que informa mensualmente el Banco Central”.
“Para los alquileres que se actualizan en el mes de mayo, que cumplen el segundo o tercer año de contrato, se aplicará el 95,43% de aumento. Por supuesto, este monto será abonado desde el 1 de mayo hasta el 30 de abril del año próximo”, remarcó el titular del Colegio.
SIN POLÍTICAS DE FONDO
En lo que hace a los contratos comerciales, a excepción de lo anterior, Di Palma explicó que “se permite la actualización de los montos a pactar entre las partes, con el índice que determinen. En este marco, los valores se ajustan en forma semestral, otros trimestral y en algunos casos, anual”.
“Esta información es la que fuimos llevando en estos días, tratando de comunicar tranquilidad a la sociedad, porque cuando suceden estas situaciones, aquellos que pretenden alquilar o poner en alquiler alguna propiedad, esperan hasta la promulgación de la ley. Y aquellos que deben renovar el contrato, están con la ansiedad de no saber bajo qué régimen lo van a implementar”, analizó.
Por otra parte, el presidente del Colegio recordó que “nosotros hemos presentado una propuesta para la reforma de la ley, pero esto no se resuelve con la implementación de nuevas resoluciones ni intromisiones del Estado en un mercado que se regula con la oferta y la demanda, sino que hay que hay que establecer políticas públicas a largo plazo para resolver el problema inflacionario, la pérdida del poder adquisitivo de los salarios y la devaluación reinante que nos acoge por estos días en el país”.
MERCADO LOCAL
En lo que hace a Junín, Daniel Di Palma analizó que “hay una alta demanda y poca oferta en alquileres. Por toda esta información surgida en los medios, emitida por un sector del Gobierno, se produce más paralización. El que está por hacer algo, para y espera, aguardando nueva información, y se agudiza la problemática, el déficit habitacional que es reinante y creciente, mientras no existe ninguna política pública que tienda a resolverlo en lo inmediato”.
Finalmente, dijo que “esperamos para los próximos días estar hablando de la compraventa y la realidad de un mercado paralizado prácticamente, producto de la devaluación, el incremento de la moneda extranjera y la falta de créditos hipotecarios”.
——————————————————-
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

-
Deportes
El diseño de un juninense, entre los finalistas de la ACTC para elegir al nuevo Torino
-
Provinciales
Avanza la construcción de más de 50.000 viviendas en el territorio bonaerense
-
Provinciales
Arata realiza gestiones para tener una pista de aviación operativa las 24 horas
-
Nacionales
Cristina Kirchner afirmó que Massa le dijo “la verdad al país sobre el FMI”