El año pasado, el blanqueo de capitales incluía la posibilidad de que aquellos que atesoraban capitales pudieran destinarlos a la construcción de viviendas. Ahora, el panorama se amplió y pueden adquirir unidades usadas, pero con la condición de que deberán destinarse al alquiler por un plazo de diez años.
El presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial de Junín, Daniel Di Palma, contó que “estamos recibiendo información sobre la publicación en el Boletín Oficial de la reglamentación del blanqueo de capitales, de aquellos que puedan unirse a la economía formal”.
“La ley venía posibilitando el blanqueo para la construcción, a partir de agosto del año pasado, y por pedido formal de los sectores que integran el mercado inmobiliario al Poder Ejecutivo nacional, la posibilidad de la compra de viviendas usadas, con dinero proveniente de la capitalización y blanqueo de capitales”, explicó.
“Ahora se está reglamentando esta opción, así que desde enero se incluye la alternativa de compra de viviendas usadas con el destino de locación por el término de diez años, porque las operaciones quedan atadas a este destino de los inmuebles”, apuntó.
El titular del Colegio departamental remarcó que “esto va a dinamizar no sólo la obra, sino que tiene un componente importante en cuanto a la cantidad de rubros ligados en el mercado. Así que se movilizaría la construcción y también la compra-venta”.
“Además, no sólo posibilita el blanqueo de capitales, sino que también es una normativa que impacta directamente dentro del mercado, para paliar paulatinamente el tema de los alquileres. Sabemos que hay una gran demanda en estos momentos y una oferta escasa, con incrementos sostenidos producto de la poca cantidad de inmuebles en locación que hay en el mercado”, sostuvo Di Palma.
A la vez, analizó que “esta ley podría tener un impacto positivo en las grandes urbes, como CABA, pero también podría significar un rebalse en otras localidades como Junín. Quien tenga dinero atesorado puede realizar una operación inmobiliaria, con la posibilidad de invertir en un momento de baja de precios. Sabemos que invertir en ladrillos o activos inmobiliarios, a largo plazo, siempre significan una opción valedera”.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Alquileres con aumento
El presidente del Colegio de Martilleros Junín confirmó que el incremento de los alquileres para el próximo mes será del 85,31%.
“A aquellos alquileres que cumplan uno o dos años del contrato, se les aplicará este porcentaje de incremento y volverán a quedar congelados por un año más”, según la ley vigente, explicó Di Palma.