Por Redacción Grupo La Verdad
El Ministerio de Salud reportó la semana pasada 47 muertes por coronavirus y 72.558 contagios en Argentina.
En nuestra ciudad, según los datos reportados de manera oficial, en la semana del 25 al 31 de diciembre, se registraron 292 nuevos casos de covid y la cantidad de positivos activos asciende a 480.
Los casos totales reportados desde el inicio de la pandemia suman 28. 382, los recuperados 27. 399y los fallecidos son 504.
Sin conteo
El doctor Mario Cuitiño remarcó que “esto hace rato que se veía venir y no sólo en Junín, sino a nivel país. El virus es cíclico, hace picos y baja, y no depende del clima. Hay muchos casos, se ven cotidianamente, pero son datos relativos porque la inmensa mayoría de la gente ya no se hisopa. Ya no hay un conteo estricto de casos como en el inicio de la pandemia”.
“A medidas que el virus fue evolucionando, las cepas son menos patógenas, menos malas, menos agresivas. El 99% de los casos diarios son leves, tipo resfrío o gripe. Algunos pueden manifestar fiebre, decaimiento o dolor muscular, pero son raros los casos que terminan en neumonías, siempre si comparamos con 2020. Ahora, al no haber ningún tipo de restricciones, el contagio se da de manera masiva”, dijo.
Luego, Cuitiño explicó que “la gran mayoría de la gente está vacunada, eso hace que tengas inmunidad y otras ya tuvieron. Probablemente el 100% de la gente ya la tuvo y la inmunidad es comunitaria. Eso no quita que no se pueda volver a tener, porque el virus va mutando”.
Lee también: Robo de motos: aseguran que es “un flagelo que no cesa”
**************************************
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora