Por Redacción Grupo La Verdad
El empresario Marcelo Tapia, titular local de Grupo Eco, indicó en una entrevista brindada a este medio que “2024 fue un año malo”, destacando “el acero fue lo que más aumentó en dólares en 2023”.
En esa línea, el entrevistado remarcó que “la construcción en seco, a partir esto, quedó desfasada. Entre septiembre y diciembre de 2023 aumentó un 77 por ciento en dólares la chapa, que tuvo que ir bajando. Las especulaciones de las grandes superficies hicieron que `por las dudas’ vayamos aumentando”.
Además expresó que “hoy los precios están súper competitivos, bajaron. Pero nos hicieron perder un año de laburo ‘por las dudas’, por las decisiones de los formadores de precios de las grandes superficies. Todo 2024 fue muy malo, hasta que sobre el final las cosas empezaron a normalizarse. Ahora las cosas están mejor, por ejemplo nosotros tenemos gamas de pisos vinílicos que cuestan 20 mil pesos y antes habían aumentado. La obra pequeña puede moverse gracias a que los precios son competitivos y razonables ahora”.
En la continuidad de la entrevista con Grupo La Verdad, Tapia apuntó que “los créditos no salieron todavía no salieron, la gente está un poco temerosa, pero de a poco se van haciendo reformas. La construcción en seco todavía no despegó, pero creo que en los próximos meses lo hará. Confiamos en eso, hay tasas que bajan y eso hace que la gente piense en hacer alguna inversión”.
Y destacó: “Veníamos de una época mala, empezamos a trabajar en un proyecto para España y se fue consolidando. Ahora creo que quiero llevar a mi familia a vivir allá y cada tres o cuatro meses volveré. Monitorearé desde allá, me asocié con la encargada del local y seguiré con las actividades desde allá”.
La construcción en seco es una técnica constructiva que se basa en la utilización de elementos prefabricados para la construcción de estructuras y cerramientos. Se caracteriza por la utilización de materiales ligeros, como perfiles de acero galvanizado, placas de yeso y paneles de fibrocemento, entre otros. Estos elementos se ensamblan en seco, es decir, sin la utilización de mortero u otros materiales húmedos, lo que permite acelerar el proceso de construcción y reducir los tiempos de ejecución.
+++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora