Por Redacción Grupo La Verdad
Ante la posibilidad de que el Gobierno de Javier Milei desregularice la obligatoriedad de la colegiación en la actividad inmobiliaria, hay temor que esto siga con otros colegios, por ejemplo el de Martilleros y Corredores Públicos. Desde Junín aseguran que, de ser así, se estaría favoreciendo la ilegalidad y se dejaría a miles de familias en situación de vulnerabilidad.
Al respecto, el Presidente del Colegio de Martilleros del Departamento Judicial Junín, Daniel Di Palma, expresó: «Hemos tomado conocimiento de esa información y me gustaría hacer una valoración de nuestra actividad en los últimos 40 años, desde la instrumentación de los colegios profesionales, que tienen una raigambre jurídica constitucional, donde la Provincia de Buenos Aires, en el artículo 41, reconoce la creación y la cuestión inherente a los colegios profesionales. Por ende entendemos que hay un enfoque un poco desmedido en hablar de desregular una profesión, que para ejercerla hace falta un título universitario y una matrícula habilitante».
«Estamos hablando de una profesión, es como pretender desregular la actividad de un médico, de hecho, tenemos proyectos presentados en la provincia para inclusive fortalecer la ley 10.973 que buscan perfeccionar y profesionalizar mucho más», agregó.
También Di Palma hizo hincapié en el hecho de que «hoy, con la colegiación y todo, seguimos viendo una importante cantidad de estafas que se producen a diario, a través de las redes sociales, donde personas que no son ni profesionales ni están colegiados, en esto debería el Estado estar preocupado y ocupado. Los colegios profesionales están para defender a la sociedad, para que no se produzcan estafas».
Concretamente y sobre la intención del Gobierno de Javier Milei de desregular la actividad, aseguró que «va a proliferar la ilegalidad y va a ser vulnerable a miles de familias en el ámbito de la actividad económica».
«Yo lo que creo que esta información que se viene dando, a través de distintos medios que recogen información de algunos grupos económicos que operan en Buenos Aires que tienen formato de brokers, que hacen formaciones internas, capacitaciones y salen al mercado de una forma desregulada, esto sucede en la actualidad y los Colegios profesionales a nivel provincial y nacional lo venimos denunciando».
Desde el Colegios de Martilleros de Junín aseguraron que llevarán adelante «los amparos suficientes y necesarios y vamos a dar la pelea judicial porque creemos que esto afecta no solo a la ciudadanía, también genera ilegalidad, vulnera derechos de los argentinos en algo tan preciado como son los activos inmobiliarios, como reserva de valor y capital, que tiene la ciudadanía».
«No podemos pretender que esto, de un día para el otro, esté en manos de gente que no está capacitada y que no está registrada y controlada. Nos parece también que es muy oportuno no hablar hasta no ver qué es lo que busca el Gobierno Nacional», concluyó Daniel Di Palma.
+++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora