• Redacción
  • Publicidad
lunes, mayo 19, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Junín
Clínica La Pequeña Familia realizó el primer drenaje ecoguiado de la región

Clínica La Pequeña Familia realizó el primer drenaje ecoguiado de la región

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
18 mayo, 2025
en la categoría Junín
Tiempo de Lectura:3 min para leer
A A

En el marco de la jerarquización continua y en búsqueda de la excelencia en endoscopia digestiva, el servicio de Gastroenterología de Clínica La Pequeña Familia ha realizado con éxito el primer drenaje ecoguiado, un suceso único en Junín y la región que posiciona a la institución a la vanguardia de las prácticas de cirugía endoscópica, a la altura de las mejores del país.

Dicha técnica consiste en realizar una anastomosis (unión) entre la vía biliar y el intestino para resolver una obstrucción biliar cuando no es posible acceder al duodeno con endoscopia, que actualmente es la técnica de elección mediante la colangiografía retrógrada endoscópica. Cuando esto no es posible por diversas causas (obstrucciones tumorales o inflamatorias, cuestiones anatómicas, etc.), la opción convencional suele ser la cirugía, generando el drenaje de bilis al intestino mediante uniones entre el duodeno y el colédoco. La alternativa quirúrgica, aunque efectiva, implica mayores riesgos, posibilidad de complicaciones, mayor tiempo de internación y costos hospitalarios. Con el advenimiento de la ecoendoscopia —equipos que combinan endoscopia y ecografía— estas anastomosis pueden lograrse sin necesidad de cirugía, es decir, sin abrir la cavidad peritoneal, con todos los beneficios que esto conlleva. El procedimiento es rápido y con resultados equivalentes a los de la cirugía.

Sobre el primer drenaje ecoguiado
Esta práctica fue realizada por los Dres. Alejandro Talani y Gerardo García en un paciente con un tumor pancreático que generaba obstrucción biliar e invasión del duodeno, impidiendo el acceso mediante endoscopía convencional. Durante el procedimiento, se cambió a ecoendoscopia y se colocó un stent entre el duodeno y el colédoco por encima de la obstrucción, permitiendo así la desobstrucción y el pasaje de bilis al intestino. El paciente fue dado de alta al día siguiente, sin complicaciones.
Esto representó un gran avance médico, ya que permite obtener los mismos resultados que una cirugía, pero con menor tiempo de internación y menos comorbilidades.

Dres Gerardo García – José Spatola – Alejandro Talani

Vanguardia de Gastroenterología de la Clínica
El servicio de endoscopia de la Clínica también se encuentra a la vanguardia en otras prácticas de alta complejidad como la endoscopía de vías biliares y las resecciones endoscópicas avanzadas (mucosectomías ampliadas y disecciones endoscópicas submucosas), utilizadas para extraer grandes pólipos o tumores tempranos sin necesidad de cirugía convencional.

Estas prácticas requieren una extensa curva de aprendizaje. Por ello, desde 2012, los Dres. Gerardo García y José Spatola comenzaron su formación en Colombia —país pionero en este tipo de intervenciones—, continuando luego en modelos animales y presentando sus resultados en congresos científicos nacionales antes de aplicarlas en pacientes reales.

Le consultamos al Dr. Gerardo García, sobre cómo visualiza el posicionamiento de Junín en el área de gastroenterología, a lo cual nos respondió:
Debemos seguir trabajando para continuar profesionalizándonos en las últimas técnicas del área. Nos alegra ser pioneros en la actividad regional y ver que otras instituciones y colegas sigan nuestro ejemplo. Recientemente, en otra clínica de la ciudad, realizaron su primera disección submucosa. Felicitamos a su equipo, liderado por el Dr. Juan Pizzala, por este importante logro, especialmente considerando los elevados costos de insumos y formación, que en muchos casos no son cubiertos por las mutuales.

Por eso debemos trabajar para que estos avances, que redundan en beneficios directos para la comunidad, sean incorporados por las coberturas de las prepagas y obras sociales. El objetivo es consolidar a Junín como un verdadero centro de referencia regional y provincial, aún mejor de lo que ya es.

Este tipo de prácticas no solo mejoran la calidad de vida de los pacientes, sino que reafirman el compromiso de la Clínica con la innovación médica y el desarrollo regional.
+++++++++++
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Tags: Clínica La Pequeña Familia

Más Noticias

Un hombre de 32 años recibió un golpe brutal y está grave
Junín

Un hombre de 32 años recibió un golpe brutal y está grave

19 mayo, 2025
Conciliación obligatoria: se  levantó el paro de la FEB
Junín

Conciliación obligatoria: se levantó el paro de la FEB

19 mayo, 2025
Negocios en Internet: Las ventas online como estrategia de supervivencia
Junín

Negocios en Internet: Las ventas online como estrategia de supervivencia

19 mayo, 2025
«El Gobierno nacional abandonó a Junín», cuestionó Itoiz sobre el viaducto
Junín

«El Gobierno nacional abandonó a Junín», cuestionó Itoiz sobre el viaducto

19 mayo, 2025
300 familias ya se inscribieron para  participar del sorteo del Proyectar V
Junín

300 familias ya se inscribieron para participar del sorteo del Proyectar V

19 mayo, 2025
Los juninenses siguen apostando al dólar
Junín

De Antoni: “Hoy se venden dólares no para invertir, sino para cubrir necesidades”

19 mayo, 2025

Entradas recientes

  • San Lorenzo derrotó a Argentinos Juniors por penales y es semifinalista del Torneo Apertura 2025
  • River recibe a Platense en busca de un lugar en las semifinales del Torneo Apertura de la Liga Profesional
  • Claudio Tapia vuelve al Consejo de la FIFA como representante de Conmebol
  • Mónaco, el próximo Gran Premio para Colapinto con Alpine
  • El mapa de los playoffs de la LNB: cómo llegan los equipos al cierre de la fase regular

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.