Por Redacción Grupo La Verdad
Comenzó el movimiento de suelos en el lugar donde se instalará el estacionamiento en la Zona de Actividades Logísticas, ubicado en Ruta Nacional 188, en la franja que ocupa desde Pastor Bauman a la Ruta Provincial 65, frente al complejo penitenciario local.
Según se había informado oportunamente desde el Municipio, ya se firmó la escritura definitiva hacia el privado y ya arrancaron las obras donde se ubicará el estacionamiento de camiones, que es lo único que estará bajo la órbita municipal.
“En el predio hay muchos árboles y sólo se sacarán algunos. Otros se conservarán porque los Parques Industriales y las Zona de Actividades Logísticas tienen una parte de impacto forestal. Este es un proyecto a mediano y largo plazo recordando que, luego del parque industrial de 1979, nunca más se había pensado en zonas productivas. El desarrollo de los próximos 10 años en nuestra ciudad se asentará en esta zona. Por eso es importante que un actor privado venga a Junín a invertir, para que haya metros cuadrados para la producción”, dijo el secretario de Producción Municipal, Eduardo Albarello.
El proyecto
El proyecto se plantea por parte del privado como una Zona de Actividades Logísticas y, desde el Municipio, se hizo una solicitud para que, además, se anexara un Parque Industrial de baja complejidad, que no tiene ni emisiones ni efluentes. En conclusión, en estas hectáreas convivirán la ZAL y el Parque.
Hay muchos interesados y todo se trabajará a través de las inmobiliarias. Esos lotes, en principio, fueron todos del municipio. Luego entraron dentro de un convenio, que estuvo mucho tiempo parado, se retomaron y transformaron en conjunto con la empresa Soluciones Químicas.
La idea fundamental es sacar los grandes transportes de la ciudad y para eso se construye estacionamiento, ya que el ingreso principal estará sobre Pastor Bauman.
Características
Sebastián Tarantini y Martín Erut, representantes de la firma Soluciones Químicas S.A., contaron a La Verdad detalles de la nueva Zona de Actividades Logísticas.
Erut comenzó contando que “las obras ya comenzaron con el estacionamiento de camiones, que será una estación de transferencia con servicios. Allí podrán descansar, tener baños y poder pasar la noche en un lugar acorde. Este sector tendrá una ocupación de una hectárea y media y el estacionamiento ocupará 6000 m2, en los cuales podrán estar alrededor de 70 camiones. Esto irá cambiando a medida que vaya creciendo. De esta manera, el transporte pesado no ingresará a la ciudad de Junín. Esto redundará en un beneficio en el tránsito para la ciudad de Junín”.
Luego, destacó que “en cuanto a la obra del parque, será una comunidad empresarial que aglomerará comercios, industrias y empresas que se radicarán generando trabajo. Todo lo que es un servicio de infraestructura estará listo en, aproximadamente, unos 7 meses. Todo el desarrollo del parque estará a cargo de Soluciones Químicas, quien comenzará con las obras civiles y luego, conzal ac el aporte de las inversiones locales y de las empresas que quieran radicarse, irá creciendo”.
Parque Industrial
Erut aclaró que “el mundo va cambiando y hay que aggionarse. El parque industrial se piensa como algo gris y este está pensado con naves premium, de tipo boutique, que marcarán un estilo, una tendencia, donde la gente quiera estar y permanecer, desarrollarse y trabajar. Habrá zonas de descanso en un medio ambiente amigable, centros de capacitación y desarrollo, áreas comerciales, una administración, servicios compartidos, seguridad y fibra óptica. Esta zona está atravesada por 3 rutas que unen el país, por lo cual no sólo habrá industrias locales que querrán estar. Esto produce un ordenamiento territorial porque gente que está dentro de la ciudad querrá reubicarse y tendrán nuevos servicios, el crecimiento será exponencial”.
**************************************
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora