La FIFA realizó ayer el sorteo del Mundial Sub 20 que se desarrollará en Argentina, luego de tomar la sede que le correspondía a Indonesia, y la Selección nacional que encabeza el Grupo A, deberá enfrentarse ante Uzbekistán, Guatemala y Nueva Zelanda.
Argentina comenzará su travesía en la Copa del Mundo de la categoría el 20 de mayo frete a Uzbekistán, conjunto que llega en alza a la competencia, ya que viene de consagrarse como campeón invicta en la Copa de Asia.
Posteriormente, se medirá por la segunda fecha ante Guatemala y cerrará la fase de grupos frente a Nueva Zelanda, equipo que tiene una gran expectativa por su clasificación con comodidad a la competencia, y que buscará dar el golpe por primera vez en su historia, ya que nunca superó la primera instancia de la Copa del Mundo.
Por otra parte, Inglaterra y Uruguay estarán en el mismo grupo (E), donde se enfrentarán a Irak y Túnez. Mucho más compleja se presenta la competencia para Brasil, que deberá jugar ante Italia, Nigeria y República Dominicana, sabiendo lo que representan los europeos y los africanos en estos certámenes.
La fase de grupos del Mundial Sub 20 2023 constará de 24 equipos divididos en seis zonas de cuatro en cada una. Los países de la misma confederaciones no se cruzarán en esta instancia y accederán a los octavos de final el primero y el segundo de cada grupo, más los cuatro mejores terceros. A partir de ahí comenzará la fase eliminatoria hasta llegar a la gran final, la cual se jugaría en el Estadio Único de La Plata.
Los 24 equipos se dividieron en seis grupos de cuatro, de los cuales 16 pasarán a la fase eliminatoria -los dos primeros de cada zona y los cuatro mejores terceros.
El certamen arrancará el 20 de mayo en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero y finalizará el 11 de junio de 2023 en el estadio Único de La Plata, tal como estaba dispuesto – los plazos-desde que Indonesia era sede. .
Sam Johnson presentó el sorteo, el cual fue dirigido por el Director de Torneos de la FIFA, Jaime Yarza. Además, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, estuvo presente, junto al argentino Juan Pablo Sorín y al francés David Trezeguet, quienes fueron los encargados de sacar las bolillas de cada copón.
Antes de que se conocieran lo rivales, quien dejó un mensaje a través de un video fue el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, que destacó que «(Lionel) Messi es uno de los grandes jugadores que ha pasado por este torneo».
«Enhorabuena a las selecciones que se han clasificado y agradecemos a la AFA y a Tapia, como al Gobierno esta organización. Argentina es el actual campeón del mundo. Las credenciales argentinas son inmensas. Felicito a la Selección por su tercer campeonato. Deseamos la mejor de las suertes a todas las selecciones involucradas», sumó el dirigente que encabeza el ente madre del fútbol mundial.
Posteriormente, el presidente de AFA, Tapia también dejó un mensaje mediante un video: «Gracias a FIFA por la oportunidad. Creemos que esta edición en Argentina va a ser la mejor de todas. Los argentinos vamos a estar a disposición para que sea un evento deportivo inolvidable para todos. Que cada selección pueda desarrollar su objetivo deportivo en este torneo».
Los siguientes son los Grupos del Mundial Sub 20:
-Grupo A: Argentina, Uzbekistán, Guatemala, Nueva Zelanda.
-Grupo B: Estados Unidos, Ecuador, Fiji, Eslovaquia.
-Grupo C: Senegal, Japón, Israel, Colombia.
-Grupo D: Italia, Brasil, Nigeria, República Dominicana.
-Grupo E: Uruguay, Irak, Inglaterra, Túnez.
-Grupo F: Francia, Corea del Sur, Gambia, Honduras.
Mascherano y un viaje a Europa para negociar por las figuras
Falta menos de un mes para el debut en el Mundial Sub 20. Javier Mascherano ya sabe cuáles serán sus adversarios en el grupo A, contra quién debutará, y corre contra el tiempo para poder acomodar el plantel. El entrenador dio una lista preliminar el martes de 37 jugadores en la que se encuentran varios chicos que juegan en el exterior.
Como la FIFA no puso en esta oportunidad el Mundial Sub 20 en su calendario, los clubes no tienen obligación de ceder a sus futbolistas y, entonces, las negociaciones para que los chicos puedan venir están a la orden del día. Ya hay un pacto (de palabra y también firmado) para que los que actúan en nuestro país estén a disposición de Mascherano. Pero el problema es con los clubes europeos.
En la semana, desde la AFA consiguieron ganar el primer partido con un jugador clave y de clase: Matías Soulé. El delantero de la Juventus mostró siempre sus ganas de ser parte del Mundial, se lo hizo saber a los dirigentes y el club italiano accedió a cederlo, más allá de que está en las etapas finales de la Serie A (marcha tercero, en puestos de Champions) y en semis de la Europa League.
En la misma línea que Soulé, estarían los casos de Máximo Perrone (Manchester City), Valentín Carboni (Inter), Franco Carboni (Monza), Julián Aude (Los Ángeles Galaxy) y Luka Romero (Lazio). Pero hay tres jugadores que están muy complicados, y por eso Javier Mascherano decidió tomarse un vuelo el lunes para tener charlas en Inglaterra y en España.