• Redacción
  • Publicidad
domingo, septiembre 14, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Rurales
Alerta: la caída del precio de la soja complica las proyecciones del gobierno

Alerta: la caída del precio de la soja complica las proyecciones del gobierno

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
27 diciembre, 2024
en la categoría Rurales
Tiempo de Lectura:2 min para leer
A A

Las perspectivas de precios para la soja, el principal producto exportable de la Argentina, son muy negativas para el 2025, ante la fuerte alza en la producción.

La tonelada de soja está cerca de los 290 dólares. Hace un mes y medio cotizaba a 305 dólares.

En tanto, las posiciones para abril -que es nueva cosecha- proyectan 265 o 270 dólares por tonelada en el mejor de los casos.

En el ciclo 2020/21 llegó a 370 millones de toneladas de producción a nivel mundial, y para la campaña 2024/25 se proyecta el récord de 427 millones, 60 millones por encima del promedio de los últimos 5 años, y un 8% más que en 2023/24.

Esta mayor oferta de la oleaginosa ha hecho que sus cotizaciones se desplomen. Si se compara el precio actual de la soja con el de fines del año pasado, estás en casi 100 dólares menos.

Según los registros, es la cotización más baja desde mediados del 2020. Esto sucede, básicamente, porque hay una sobreoferta mundial y además, las producciones se siguen ajustando para arriba.

“Llegamos a precios muy bajos, si lo vemos en el poder de compra de una tonelada de soja en el mercado local estamos en mínimos desde enero del año 2018”, dijo Matías Contardi, analista de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

En un año, la producción a nivel mundial pasó de casi 395 a 435 millones de toneladas, son entre 35 y 40 millones más.

El 50% del aumento a nivel global proviene del nuevo récord que marcaría Brasil: ya se habla de una cosecha de 169 millones de toneladas en ese país, casi 15 millones por arriba de lo recolectado el año pasado. Las principales proyecciones anticipan una producción récord de 170 millones de toneladas, como piso, para Brasil, son casi que 16 o 17 millones más que el año pasado y muy por encima del promedio. La última mejor cosecha del país vecino había sido de 162 millones de toneladas en 2022/23.

Además, Estados Unidos tuvo la segunda mejor cosecha de su historia. También se anticipa una muy elevada oferta en Paraguay, Bolivia y Uruguay.

Para la Argentina, después de varios años malos, se espera una sólida producción. “Veníamos en torno a los 17 millones de hectáreas de soja y después del tema de la chicharrita y el problema causado de los maíces tempranos, los productores se volcaron o se están volcando bastante más a la soja. Se proyectan no menos de 18,5 millones de hectáreas, con lo cual, muchos auguran una producción total de 55 millones de toneladas”, dijo López.

El USDA estimó 51 millones de toneladas, es decir que aún falta un ajuste adicional que podría presionar a la baja. En este escenario, la molienda mundial también es muy alta, pero no llega a compensar la caída de precios debida a la gran oferta. En consecuencia, es elevada la generación de stocks.

En enero, Paraguay comienza la cosecha de soja, luego sigue Brasil y en otoño, con el ingreso al mercado de la producción de soja argentina, seguiría creciendo la presión de oferta, provocando una baja en las cotizaciones de la oleaginosa.

Tags: caidagobiernosoja

Más Noticias

Calculan que la soja perderá hasta 1,35 millones de hectáreas
Rurales

Calculan que la soja perderá hasta 1,35 millones de hectáreas

14 septiembre, 2025
Frederking rechazó aumento de  impuestos en provincia: «son injustificados»
Rurales

Desde CARBAP entienden que el voto rural “no fue determinante»

13 septiembre, 2025
Comenzó la 86° Expo Rural de Pergamino
Rurales

Comenzó la 86° Expo Rural de Pergamino

12 septiembre, 2025
Mientras hay más 2 millones de hectáreas inundadas, qué pasa en Junín
Rurales

Mientras hay más 2 millones de hectáreas inundadas, qué pasa en Junín

12 septiembre, 2025
Trabajos en diferentes caminos rurales de manera simultánea
Rurales

Casella: “Necesitábamos cambiar el formato porque no estábamos a la altura”

12 septiembre, 2025
Un proyecto de ley busca reformar el régimen de emergencia agropecuaria
Rurales

Un proyecto de ley busca reformar el régimen de emergencia agropecuaria

11 septiembre, 2025

Entradas recientes

  • La tercera edición de “Roca le canta a Yupanqui” reafirmó identidad y tradición del pueblo
  • Convocan a la Marcha de Antorchas en Junín el miércoles
  • Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
  • Historiador alerta sobre la gravedad de la decisión: “Subastar a Patricios es vender la identidad nacional”
  • (sin título)

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.