• Redacción
  • Publicidad
miércoles, octubre 1, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Suplementos Soy
Una encuesta reveló que 6 de cada 10 argentinos tienen la presión arterial elevada

Una encuesta reveló que 6 de cada 10 argentinos tienen la presión arterial elevada

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
21 mayo, 2023
en la categoría Soy
Tiempo de Lectura:4 min para leer
A A

Sobre la base de 50.971 argentinos que se sumaron voluntariamente a controlarse su presión arterial, el relevamiento observó que 6 de cada 10 tenían la presión elevada (60.2%), de los cuales un 26,5% desconocía su condición, y de aquellos con diagnóstico de hipertensión, 4 de cada 10 (40.6%) pese a estar bajo tratamiento no tenían la tenían bajo control. Mientras que un 3% directamente ni siquiera se trataba.

Estos son los resultados dados a conocer en el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, que se conmemora el 17 de mayo, por la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA).

La campaña ‘Conoce y Controla tu Presión Arterial (CyC), una iniciativa que promueve la medición y el control de un factor de riesgo que está considerado el principal desencadenante de enfermedades cardiovasculares como el infarto o el accidente cerebrovascular (ACV) y también de insuficiencia renal, además de ser la principal causa de muerte y discapacidad en el mundo entero.

En resumen, de los relevamientos en personas con una edad promedio de 54.8 años de la campaña Conoce y Controla tu Presión Arterial 2022 de la SAHA, sobre el total de los hipertensos (60.2%) menos de 1 de cada 3 (31.4%) tenían su enfermedad bajo control.

“Llamativamente año tras año los resultados de este relevamiento muestran que los parámetros no mejoran, y sigue siendo muy alto el nivel de hipertensos sin diagnóstico o que no tienen bien controlada su enfermedad”, afirmó Nicolás Renna, médico cardiólogo universitario, doctor en medicina, presidente de la SAHA.

La edición 2023 de la campaña CyC comienza el 17 de mayo, Día Mundial de la Hipertensión, y se extiende hasta el 14 de septiembre (14/9), que es la fecha instaurada por la propia SAHA por su relación con las cifras de presión arterial 140/90 mmHg, valor a partir del cual se considera ‘hipertensión’. La invitación es amplia, e incluye a todos aquellos mayores de 18 años que quieran conocer su nivel de presión arterial y se acerquen a los puestos de medición instaurados por la SAHA en la vía pública, generalmente en las cercanías de hospitales y centros médicos.

Desde la SAHA recalcan que los valores consignados por el relevamiento no deben tomarse con criterio estadístico, porque no tiene un diseño que permita darle ese rigor, sino que es una iniciativa que tiene por objetivo crear conciencia sobre la importancia de la medición. No obstante, reconocen, no deja de ser un indicador del elevado subdiagnóstico y de falta de control existente.

La actividad, forma parte de una campaña internacional liderada por la Sociedad Internacional de Hipertensión (ISH) y la Liga Mundial contra la Hipertensión Arterial (WHL) y, entre otros, este año en nuestro país cuenta con el apoyo de Upjohn división de Pfizer.

“Más allá de la participación en el relevamiento, que siempre es valorada, nos interesa transmitir la importancia de que la gente conozca sus valores, y que aquellos que ya tienen diagnóstico de hipertensión se controlen también en sus casas con tensiómetros automáticos, digitales y validados, que son los dispositivos más recomendados”, insistió Marcos Marín, médico cardiólogo especialista en Hipertensión Arterial, ex Presidente de la SAHA y Coordinador de la Campaña ‘Conoce y Controla tu Presión Arterial 2023.

Nuevas pautas de control

Un reciente consenso de expertos publicado en la revista científica ‘The American Journal of Medicine’, estableció las pautas para medir la presión arterial en el consultorio. Ellas incluyen, entre otras, que se realice con tensiómetros automáticos, ya que elimina el error humano asociado con los dispositivos manuales (deficiencias auditivas, redondeos) y requieren menos capacitación. También minimizan las interacciones entre el paciente y el profesional de la salud, disminuyendo distracciones durante las fases preparatoria y de medición, a la vez que le permite al profesional realizar otras tareas durante las mediciones.

“Sin embargo, el propio consenso deja en claro que las mejores mediciones son aquellas realizadas fuera de la clínica, en el hogar, y que las pautas son plenamente extrapolables. Por eso no nos cansamos de insistir en los controles domiciliarios: pocas enfermedades pueden ser detectadas de una forma tan sencilla como con una simple medición hogareña a cargo del propio individuo; en el caso de que luego de 3 tomas consecutivas se obtengan valores iguales o superiores a 140/90 mmHg, será imperiosa la consulta médica para establecer un programa integral de tratamiento”, afirmó Pablo Rodríguez, médico especialista en Cardiología, Medicina Interna e Hipertensión Arterial, Secretario de la SAHA.

“El tratamiento incluye mediciones periódicas y cambio de hábitos de alimentación y actividad física, pero en la gran mayoría de los casos las personas con hipertensión para mantener bajo control sus niveles de presión arterial van a necesitar la indicación de 1, 2 y hasta 3 medicamentos; idealmente recomendamos aquellos que incluyen más de una droga en una misma cápsula o comprimido, ya que cuanto menor sea la cantidad de tomas, mayor será el grado de cumplimiento por parte del paciente”, completó Diego Márquez, médico nefrólogo, tesorero de la SAHA.

“Otro tema en el que insistimos desde la SAHA es en la medición sistemática de la presión arterial en cada oportunidad que tenga el médico con su paciente en su consultorio, aún en aquellas especialidades no tan emparentadas con la clínica o con la cardiología, sabemos que lamentablemente este control en muchas ocasiones no se realiza”, completó Marín.

——————————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Tags: hipertensiónmedición

Más Noticias

La hipertensión ya no se debe solo a la sal: los científicos identificaron un nuevo factor clave
Soy

La hipertensión ya no se debe solo a la sal: los científicos identificaron un nuevo factor clave

30 septiembre, 2025
El pantalón que reemplaza al jean en esta temporada primavera-verano
Soy

El pantalón que reemplaza al jean en esta temporada primavera-verano

24 septiembre, 2025
Revista SOY de septiembre de 2025
Soy

Revista SOY de septiembre de 2025

24 septiembre, 2025
La salud es el principal motor de los argentinos a la hora de ir al gimnasio
Soy

La salud es el principal motor de los argentinos a la hora de ir al gimnasio

7 septiembre, 2025
Estas son las importantes razones por las que no se debe dormir con el pelo mojado
Soy

Estas son las importantes razones por las que no se debe dormir con el pelo mojado

26 agosto, 2025
El sencillo truco que usan los especialistas para aclarar y nutrir el pelo
Soy

El sencillo truco que usan los especialistas para aclarar y nutrir el pelo

22 agosto, 2025

Entradas recientes

  • Rivadavia de Junín ganó y es el único puntero
  • Argentino de Junín cerró su primera gira sin victorias
  • Sarmiento vs. Gimnasia LP: el árbitro será Pablo Echavarría
  • Newell’s le quitó la victoria y la cima a Estudiantes en Rosario
  • La Policía Bonaerense detuvo en Perú a “Pequeño J”, presunto autor intelectual del triple femicidio narco

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.