Por Redacción Grupo La Verdad
El FUDB, que integran cinco organizaciones gremiales, reclamó «la urgente actualización del salario», luego de constituir la paritaria general de la actividad junto con los representantes del Gobierno bonaerense.
Durante el encuentro de días atrás no se formalizó ninguna una oferta de incremento salarial, por lo que se espera que las negociaciones continúen este jueves en una nueva reunión.
Los dirigentes sindicales reiteraron que «el salario docente mantenga la diferencia con los índices inflacionarios para que se garantice el poder adquisitivo de las y los docentes».
Además, solicitaron que la actualización salarial correspondiente al último mes del año 2022 «se realice de manera prioritaria y urgente, y que se otorgue el pago de un bono de fin de año».
Condiciones de trabajo
Cecilia Paolizzi, titular de Udocba Junín dialogó con Grupo La Verdad e indicó al respecto que «el salario y las condiciones laborales del docente para Udocba son sumamente importantes. Hoy tenemos que hablar de salario porque la inflación es muy alta y los aumentos percibidos no estarían acompañando esa situación».
«A nivel anual tenemos que decir que si llegamos a tener más del 100% de aumento es sumamente positivo pero también la inflación es muy alta, entonces hay que buscarle la solución ahí para que el salario acompañe esos incrementos inflacionarios a los que el gobierno nacional no ha podido resolver», agregó.
BONO DE FIN DE AÑO
En ese sentido, Paolizzi, admitió: «nosotros nunca pedimos un bono de fin de año pero entendemos que todas las medidas que acompañen al sueldo del trabajador son necesarias». «Los docentes nos consultan por el bono y nosotros lo reclamamos», advirtió.
«El docente tiene la necesidad del bono y nosotros no somos de mirar para otro lado y callarnos, pedimos lo que nos marcan las bases. Sería ilógico ir en contra de nuestro rol como gremio. Después definirá el gobierno si lo paga o no», completó la dirigente gremial.
En tanto, aclaró que «si bien el 94% de aumento logrado es importante si hablamos de un 100% estamos por debajo. Seguramente estemos lejos de una medida de fuerza ahora por los tiempos en los que estamos pero se tendrá en cuenta para el año que viene, nada nos quita la lucha más allá del gobierno que esté».
«Para nosotros lo central es respetar y defender los derechos de los docentes. El bono debería ser este año, no sé cómo hará el gobierno. Entiendo que tendrá que administrar los recursos necesarios para que se pague y no queremos que condicione la paritaria futura porque no tiene nada que ver una cosa con otra», cerró.
2023
Sobre lo que viene el año próximo por las elecciones, la referente de Udocba analizó que «será un año difícil pero llevaremos adelante la lucha que tengamos que hacer» y afirmó que sería muy malo un cambio de gobierno.
«Nos preocupa un cambio de gobierno porque durante esta administración tuvimos una libertad de trabajo y expresión muy importante. No existe el miedo que había en el gobierno anterior (de la ex gobernadora María Eugenia Vidal) que nos persiguió, que nos sumarió, que no se sentaba a dialogar, que cerraba las paritarias por decreto».
«Decían que la educación era un gasto y que ser docente era un fracaso personal. Frente a todos esos dichos la sociedad no puede olvidarse», enfatizó luego.
Y concluyó: «este gobierno vino a decirnos que la educación era prioridad y lo demostró. El que trabajó durante el gobierno de los amarillos sabe que son dos maneras de ver la educación totalmente distinta».
«Durante la época de Macri y Vidal muchos sindicalistas terminaron presos por el capricho de que los gremios tenían que desaparecer», sostuvo finalmente.
Lee también: Cursos 2023 para adultos mayores de la UNNOBA
**************************************
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora





