• Redacción
  • Publicidad
viernes, octubre 24, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Nacionales
Transporte: los aumentos están en suspenso por una cautelar de la Justicia Federal

Transporte: los aumentos están en suspenso por una cautelar de la Justicia Federal

Se suspendió la convocatoria a la audiencia pública sobre las modificaciones de las tarifas, por “no haberse garantizado el adecuado procedimiento de participación ciudadana requerido por ley”.

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
25 enero, 2024
en la categoría Nacionales
Tiempo de Lectura:2 min para leer
A A

La Justicia Federal suspendió la convocatoria a la audiencia pública realizada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Infraestructura de la Nación con el fin de tratar los aumentos en el cuadro tarifario de trenes y colectivos, por “no haberse garantizado el adecuado procedimiento de participación ciudadana requerido por ley”.

El fallo fue dictado en la jornada de ayer miércoles por el juez Ernesto Kreplak, a cargo interinamente del juzgado en lo civil, comercial y contencioso administrativo de Lomas de Zamora.

El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 3 de Lomas de Zamora admitió el recurso de amparo presentado por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, que cuestionaba el sistema dispuesto por el Gobierno, que consistía en que los ciudadanos dejen comentarios en una página web.

En la resolución se planteó que “no resulta atinente realizar la consulta pública mediante un sistema al que no todos los usuarios tienen acceso y que a su vez, contiene fallas tecnológicas, impidiendo el cumplimiento de su finalidad, de modo que los ciudadanos que deseen participar puedan dar su opinión”.

Formulario web
La Resolución 1/2024 de la Secretaría de Transporte, publicada el viernes 19 de enero, había establecido un plazo de tres días hábiles administrativos para que las personas interesadas presenten sus opiniones y propuestas a través del sitio web del organismo.

“Es insólito que hayan convertido la audiencia pública del aumento de transporte en un formulario web en el que realizas un comentario de hasta 5.000 caracteres y finaliza la participación. De esta manera, anulan cualquier instancia de intercambio y debate, y convierten la audiencia en un posteo de redes. No se puede encarar un proceso que afectará el ingreso de millones de familias a espaldas de la ciudadanía”, expresó Gray en el documento presentado ante la Justicia antes de ayer.

“Estoy muy preocupado por el esquema tarifario que propone el Gobierno nacional. Aumenta el costo de los boletos de colectivos en un 251% y de trenes del 169% al 247%, según la línea”, agregó el jefe comunal bonaerense.

“Cada mañana, miles de vecinas y vecinos de nuestro distrito se trasladan a sus trabajos y en muchos casos toman dos y tres transportes públicos. Estos aumentos, junto a los anunciados de luz y gas, sólo les dificultarán más la vida a las trabajadoras y los trabajadores”, subrayó.

El recurso judicial presentado por Gray también hacía énfasis en la falta de información pública adecuada y la ausencia de tiempo necesario para evaluar el nuevo cuadro tarifario y efectuar un análisis previo pormenorizado de los antecedentes de las tarifas, lo que afecta el ejercicio pleno del derecho de participación y defensa de las usuarias y los usuarios.

El viernes pasado, la Secretaría de Transporte dispuso la apertura de la instancia de participación ciudadana para los aumentos de tarifas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por reducciones de subsidios, en el que se propone un incremento que llevará a $ 270 el boleto mínimo de colectivo y a $ 130 en el caso del tren, a partir del 1 de febrero próximo.

De esta forma, el nuevo cuadro tarifario prevé aumentos de 251% y 169% para el boleto mínimo de colectivo y el pasaje de tren, respectivamente. (DIB)

Tags: audienciaaumentotransporte

Más Noticias

Los mercados llegan nerviosos a unas elecciones de medio término que se parecen a un plebiscito
Nacionales

Los mercados llegan nerviosos a unas elecciones de medio término que se parecen a un plebiscito

24 octubre, 2025
El dólar cerró en leve alza en la última rueda antes de las elecciones legislativas
Nacionales

El dólar cerró en leve alza en la última rueda antes de las elecciones legislativas

24 octubre, 2025
Elecciones 2025: 15 fuerzas, candidatos que buscan renovar y la BUP que debuta
Nacionales

Elecciones 2025: 15 fuerzas, candidatos que buscan renovar y la BUP que debuta

24 octubre, 2025
Anses habilitó un trámite clave para adultos mayores y se puede hacer online
Nacionales

Anses habilitó un trámite clave para adultos mayores y se puede hacer online

24 octubre, 2025
«Gordo mugriento», «cabecita», «vendedor de pollos»: estalló la interna en La Libertad Avanza
Nacionales

«Gordo mugriento», «cabecita», «vendedor de pollos»: estalló la interna en La Libertad Avanza

24 octubre, 2025
Ya está disponible la aplicación «Elecciones Legislativas 2025» para seguir los resultados desde el celular
Nacionales

Ya está disponible la aplicación «Elecciones Legislativas 2025» para seguir los resultados desde el celular

24 octubre, 2025

Entradas recientes

  • Los mercados llegan nerviosos a unas elecciones de medio término que se parecen a un plebiscito
  • Servicio Local: se consolida como espacio clave en políticas de infancias
  • El dólar cerró en leve alza en la última rueda antes de las elecciones legislativas
  • Elecciones 2025: 15 fuerzas, candidatos que buscan renovar y la BUP que debuta
  • Sarmiento no pudo con Central en el partido postergado

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.