Por Redacción Grupo La Verdad
El Gobierno anunció un nuevo aumento del 61 por ciento para los trabajadores del Hospital Garrahan en el marco de un “proceso de orden, transparencia y eficiencia”, según se indicó oficialmente en los últimos días.
Esto se confirmó luego del bono mensual fijo de 350.000 pesos para personal no asistencial y de 450.000 para el asistencial que se otorgó en septiembre de este año.
Tras el trabajo conjunto con el Gobierno, ese reconocimiento se consolida con un aumento de sueldo cercano al 61 por ciento en la asignación básica, que será dirigido al personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución, afirmaron en un comunicado.
La bioquímica Carolina Goeldenmann, jefa Clínica de Laboratorio de Hematología y Hemostasia del Hospital Garrahan y miembro de la comisión de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garraham , dialogó al respecto con Grupo La Verdad y dijo que “es importante que hayan reconocido que teníamos razón, que necesitábamos una restructuración de lo que estábamos cobrando”.
La profesional señaló además que “ahora el Hospital va a adelantar fondos propios para pagar el retroactivo de octubre, después tendrán que venir partidas de Nación para compensar. Es muy bueno que esto vaya al básico, implica presupuesto. Han reconocido que lo que veníamos reclamando era justo”.
Además la entrevistada indicó que “esto abarca a todos, personal del tramo logístico, asistencial, profesionales, técnicos, administrativos, residentes y becarios. Esto no se va a acabar acá, la ley de Emergencia Pediátrica habla de un presupuesto acorde a las necesidades no solo del salario. Hay otro punto de la ley que habla de las residencias, se ha hecho una precarización laboral de nuestros residentes. Estuvimos en un montón de luchas y reclamos, esperamos respuestas”.
Goeldenmann recordó que “la lucha viene desde hace seis meses, fuimos a los medios, a hablar con los legisladores, salimos a la calle. Ahora viene la reforma laboral y vamos a ver qué sale y qué cambios vienen. Nosotros perdimos 300 profesionales que no han sido reemplazados, necesitamos que los concursos se reabran”.
Y completó: “Tenemos equipos que deben rearmarse, sobre todo de algunas profesiones, por ejemplo Farmacia”.
+++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora






