Por Redacción Grupo La Verdad
La diputada nacional de la UCR, Danya Tavela, criticó fuertemente el proyecto ley de presupuesto 2026 que presentó el presidente Javier Milei por medio de cadena nacional, ya que desde su perspectiva consolida el recorte y ajuste que se viene aplicando en educación. “Vemos una crisis social in crescendo, con muchísimo mal humor y mucha preocupación”, remarcó.
Tavela, diputada nacional de la UCR por el espacio “Democracia para Siempre”, declaró: “El presupuesto que el presidente Javier Milei presentó es una pésima noticia en cuanto a las universidades, porque consolida el recorte que ya se viene aplicando con una pérdida del poder adquisitivo para docentes y no docentes de un 40%”. Luego, explicó que “el presupuesto va a terminar en 4,2 billones y lo previsto para el 2026 es de 4,8 billones, con lo cual ni siquiera se cubre la inflación de este año ni la estipulada para el próximo”.
Seguidamente, Tavela afirmó que “el 5% para los jubilados es claramente insuficiente respecto del 7,2% que era lo que se había planteado en la ley que luego fue vetada”, y añadió: “Están hablando de una inflación de un 10% hablan de aumentos de 5%”.
“No hubo cambios de fondo, más allá del muy buen cambio de tono en el discurso del presidente que está pensado más para los medios que para otra cosa, pero lo único que hace el presupuesto es consolidar todos los recortes que se vienen aplicando hasta la actualidad, sin posibilidad alguna de recomposición”, aseguró la diputada radical.
Asimismo, la entrevistada sostuvo que “este es un gobierno que maneja mucho por las encuestas y los focus group que le organizan, en donde se dan cuenta que hay un malestar social muy importante”. En continuidad, aseguró que “hay mucha preocupación por la pérdida de empleo, nadie llega a fin de mes y el salario no alcanza para nada, por lo cual el malhumor es cada vez más creciente”, y ahondó: “El 70% de las familias argentinas no llega al día 20 de cada mes con los ingresos que recibe”.
“A grandes rasgos se prevé un dólar de $1.423 para el 2026 que es inferior al que está hoy en el mercado, algo que parece bastante difícil de alcanzar y eso le resta credibilidad al gobierno”, remarcó Danya Tavela y sumó: “Esto ya lo vivimos cuando Massa era ministro de Economía y presentó un presupuesto con un inflación de 60% y que terminó por encima de los 200%”.
Por último, la legisladora nacional señaló que “vemos una crisis social in crescendo, muchísimo mal humor y una preocupación genuina y real en la gente debido a que el sueldo no alcanza, y hay mucho temor a perder las fuentes de trabajo”, y finalizó: “El gobierno no toma nota de esta situación, y no hace las correcciones y recomposiciones reales que tiene que hacer para revertir que esto se revierta”.
++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora






