Por Redacción Grupo La Verdad
La diputada nacional por la UCR Danya Tavela se refirió en una entrevista con Grupo La Verdad a la reunión reciente que mantuvieron el gobernador provincial Axel Kicillof con el histórico dirigente radical Federico Storani.
En ese marco, la legisladora marcó ante este medio que “el Gobernador puede intentar armar el frente que considere, pero creo que no hay radicales que quieran confluir en un frente con él. Nosotros hemos sido muy críticos hacia la gestión del Gobernador, con el mismo nivel de critica que a veces ponemos de cara a la gestión del Presidente. El radicalismo no está llamado a ser el furgón de cola de ninguna alianza”.
En el mismo sentido, la entrevistada advirtió que “Kicillof no deja ser parte del kirchnerismo, no creo que sea parte de un nuevo peronismo. Creo que no hay en análisis ninguna posibilidad de construcción de un frente”.
Kicillof y Storani se encontraron en La Plata y conversaron sobre la coyuntura política nacional y provincial. Según trascendió, ambos coincidieron en la necesidad de crear una propuesta política que genere esperanza en el pueblo basada en la producción, el trabajo, la educación, con sentido nacional, fuerte sensibilidad social y garantice derechos.
La reunión informal entre el mandatario provincial y el referente de la Corriente de Opinión Nacional de la UCR dejó una foto simbólica, que contrasta con otras imágenes, en la que otros integrantes del radicalismo se toman con funcionarios del Gobierno nacional, como Santiago Caputo y Karina Milei.
En tanto, los dirigentes no habrían consensuado un acuerdo electoral concreto, aunque integrantes del radicalismo que militan con Storani descartaron de lleno alguna posibilidad de acercamiento al Pro, a LLA y a los sectores del partido cercanos al oficialismo.
Frente local
Por otro lado, Tavela declaró respecto de las alianzas políticas en el orden local que “el problema es que a nivel provincial y nacional Juntos por el Cambio no existe más, habrá que ver que ver qué formato se le da al frente local, esto tendrá mucho impacto en Junín y en algún otro lugar de la región. Pero hoy no existen mesas nacionales o provinciales de Juntos por el Cambio. Las conversaciones tendrán que darse entre los referentes locales de los distintos espacios políticos que tienen posiciones similares en algunos casos. Estas elecciones al ser separadas van a ser completamente diferentes, habrá que ver qué ejes y qué diferencias surgen, y qué afinidades hay en el caso, por ejemplo, de Junín en este nuevo desafío”.
++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora






