Por Redacción Grupo La Verdad
El pasado miércoles miles de ciudadanos en todo el país salieron a las calles a manifestarse a favor de la ley de financiamiento universitario y de la educación pública, en coincidencia con el anuncio del veto por parte del gobierno nacional del presidente Javier Milei. Al respecto, Grupo La Verdad dialogó con la diputada nacional por la UCR, Danya Tavela, quien defendió la iniciativa y manifestó que se trata de un proyecto » responsable, con contenido fiscal y sustentable».
Además, la legisladora por la provincia de Buenos Aires lamentó la actitud del responsable del Ejecutivo y avisó que van a insistir en su defensa. «Estábamos sabiendo que el gobierno iba a vetar la ley, por eso ahora vamos a coordinar para insistir», expresó, al tiempo que indicó: «se van a dar dos instancias, por un lado la insistencia en la ley, que es una iniciativa responsable, que tiene contenido fiscal, que se puede sustentar en el tiempo, que representa solo un 0.4 del PBI, que a esta altura es menos, es decir que es más fácil cumplirla, y por el otro lado vendrá la instancia judicial».
«El gobierno ahora está jugando con artillería pesada, llamando a diputado por diputado, ofreciendo distintas cuestiones para que refrenden el veto y eso le va a ser complejo porque en este tema hay una mirada política diferente», amplió en relación a lo que sucedió con el cambio de votación de algunos legisladores sobre la movilidad jubilatoria. «Los jubilados están más dispersos y las universidades son comunidades unidas donde hay que dar cuenta a esa comunidad», diferenció.
En esa línea, Tavela, dijo que «muchos diputados son docentes universitarios, tienen un vínculo desde ese lado. Es muy complejo que hagan una cosa diferente a lo que la ciudadanía les indica, aunque el gobierno va a intentar, porque se van a poner en juego fondos para las provincias, gobernadores que tienen que garantizarse condiciones de funcionamiento diferentes».
INTENCIONALIDAD POLÍTICA
Sobre este tema, la diputada radical analizó que «ven la oportunidad algunos, entonces van y se sacan la foto, un poco esa situación sucedió. Veía como referentes políticos, diputados, senadores, no marchaban sino que iban al centro de la plaza, al lado del escenario, es parte de lo que pasa».
«También parte de lo que el propio gobierno pone como escenario en la calle, porque arregla con la CGT y después saca un enemigo de la discusión, no quiere resolver el tema de las universidades y es el único escenario que muchos encuentran para exhibirse públicamente», destacó.
«Después hay mucha otra gente de buena fe que acompaña la marcha, yo estuve en la marcha, soy política y no considero que haya politizado en ningún momento. Después cada puede haber gente que necesite la foto, cada uno lo que puede», cerró.
+++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora






