Este mediodía se dió lectura a la sentencia en el llamado Juicio de La Huerta sobre los delitos de lesa humanidad cometidos en 14 centros clandestinos de detención en la zona del centro de la provincia de Buenos Aires. Se dictaron 8 condenas, 4 de ellas a prisión perpetua por delitos de Lesa humanidad ocurridos en ugares emblemáticos del circuito represivo de la llamada Subzona 12.
Por primera vez fueron juzgados los jefes de las secciones Operaciones e Inteligencia de la Base Aérea Militar de Tandil: Román Valdecantos y Héctor Martínez Salgado, quienes recibieron perpetuas. La misma pena correspondió para Osvaldo Héctor Repetto y Alejandro Guillermo Duret.
En tanto, Martín Carlos Luzuriaga recibió la pena de 10 años y 6 meses de prisión, Luis Ernesto Benítez: 6 años y 9 meses, Roberto Jorge Casares: 6 años de prisión y José Luis Álvarez: 5 años de prisión. Hubieron 27 absoluciones. Los fundamentos se darán a conocer el próximo 19 de diciembre.
El Subsecretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Matías Moreno -cuyo padre, el abogado laboralista Carlos Alberto Moreno, fue una de las víctimas- habló tras la lectura del veredicto.
“Quiero destacar el compromiso de los sobrevivientes con los diferentes testimonios que aportan a la construcción de la verdad. La sentencia, obviamente, tiene algunos puntos que de las querellas se va a apelar porque consideramos que están probados muchos hechos que sucedieron ya hace muchos años. Es un proceso que tiene mucho de angustiante, pero mucho de reparador”, dijo Moreno.
El fallo también determinó que los casos juzgados fueron delitos de lesa humanidad, puntualizando sobre los hechos que ocurrieron en la localidad de Azul la noche del golpe de Estado, el 24 de marzo de 1976 cuando secuestraron sindicalistas.






