El consejo Escolar de nuestro distrito cuenta con una nueva vicepresidenta, la contadora y docente Rosario Sosa. La consejera escolar Sosa, que llegó a su cargo por el voto popular en las elecciones legislativas del año pasado como parte de la lista de «Juntos por el Cambio», ocupa a partir del martes de la semana pasada un lugar de gran responsabilidad dentro del consejo escolar. En declaraciones ofrecidas por la flamante funcionaria, la misma no dudó en resaltar que «En educación no nos podemos permitir ninguna grieta» y que su elección de manera unánime para su nueva función «habla de la buena relación y del buen trabajo que se está llevando al interior del consejo».
La consejera Sosa forma parte del Partido del Diálogo, que lidera el ex-presidente de la cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó. Y en esa línea, subraya la importancia del diálogo permanente para resolver, en general, la compleja coyuntura social y económica que atraviesa el país y, en particular, los enormes desafíos que debe afrontar el sistema educativo. Sosa afirma que «La tarea para que la fui elegida, primero como consejera y ahora, sin dejar de serlo, como vicepresidenta del consejo me honra tanto como me compromete con un sentido de responsabilidad y laboriosidad mayúsculo».
Consultada sobre las internas políticas pre-electorales, Sosa no vaciló: «Necesitamos trabajar por la educación, ya no se puede esperar más. Hay gente que entendemos que hay que dejar los egos de lado. Llegamos a la política para hacer el bien al otro. Esto no quita que no tengamos que hablar claro sobre cómo vamos a caminar en el 2023, pero para eso falta mucho, en un país con una inflación del 88%, que puede rozar los tres dígitos, no tiene ningún sentido hacer especulaciones políticas, que nos quedan lejos y que a la gente, a las familias y a los estudiantes, les quedan muy lejos.»
Sobre sus preocupaciones en la gestión como número dos del consejo escolar de Junín, remarcó que «Me encuentro ocupada en todas las cuestiones de infraestructura que son necesarias adecuar y optimizar para que el comienzo del ciclo lectivo 2023 se dé en tiempo, forma y con la calidad que nuestros estudiantes reclaman y merecen. Así como este año pudimos sortear exitosamente las cuestiones de calefacción durante el invierno, articulando para ello con el Municipio, también estamos activamente enfocados en el normal desarrollo del próximo ciclo lectivo».
La consejera también se encuentra trabajando con el equipo de Emilio Monzó en la elaboración de iniciativas parlamentarias que podrán devenir en importantes leyes contra el bullying, la discriminación así como en todo lo relativo a las distintas formas de violencia institucional. «Soy una convencida de que debemos fortalecer los valores de la convivencia democrática», finalizó Sosa.
Fuente: Prensa Partido del Diálogo
******************************************************************************************************************
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora