• Redacción
  • Publicidad
martes, octubre 7, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Suplementos Soy
Polainas: un accesorio que no pasa de moda

Polainas: un accesorio que no pasa de moda

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
9 septiembre, 2023
en la categoría Soy
Tiempo de Lectura:3 min para leer
A A

Cuando uno piensa que se han ido, que ya nadie se acuerda de ellas, que pasaron de moda, ¡reaparecen!; y es que nunca decidieron marcharse: ¡las polainas son sinónimo de «calor a tus pies»!.

Lo bueno de ellas es que son súper abrigadas, y a la vez, ¡quedan estupendas!. Se pueden usar no sólo con calzas deportivas, sino también le otorgan un toque distinto a vestidos, polleras y jeans. En todas sus combinaciones, sientan perfectas y llaman la atención.

Confeccionadas en lana, se les puede agregar detalles como botones o cierres y además, son prácticas para usar hasta con cancanes. Son prendas de calidad, y al mismo tiempo, cancherísimas. Pueden lucirse por fuera, pero también por dentro y no son exclusivas, dado que, también las niñas las pueden incorporar a su indumentaria.

Se trata, sin dudas, de un accesorio imprescindible para pasar el invierno. Van bien con zapatillas o botas, según el look que se elija para usarlas.

Origen,
Las polainas, llamadas también grullas o spats, fueron creadas para proteger tanto las botas, como las piernas para la monta y la equitación. Es decir, su origen es campestre.

Un complemento muy característico del ejército, ganaderos, jinetes, de la caza, incluso de los pastores que lo usaban no sólo para protegerse de los roces y mantener intactas tanto las botas y las piernas de arañazos y roturas.

Asimismo, servían y sirven como protección para las bajas temperaturas y simplemente como adorno, incluso símbolo de lujo.

Confección
En «Ocio», en estos días, hicimos referencia a la importancia del tejido en tiempos libres «cuando no hay compromisos con el reloj». Si sos una aficionada del tejido, compartimos el paso a paso para hacerte  polainas con tus propias manos, ideas, estilos y colores a elección.

Lo primero que hay que saber para comenzar a trabajar es que se pueden tejer al crochet o a dos agujas, pero recomiendan (quienes saben) usar la técnica de dos agujas en punto elástico que puede ser uno y uno, o dos y dos.

       

Materiales:
– 100 gramos de lana 100%.
– Un par de agujas.
– Una aguja auxiliar (son más cortas que las agujas normales) para tejer cables, trenzas u ochos (o una 3ª aguja de 8, 7,5 o hasta 7 mm.).
– Cinta métrica o regla para medir.
– Aguja lanera.
– Tijeras.
– Lápiz y papel.

Tamaño:
– Para cortos
Largo total: 22 cm.
Ancho total: 26 cm. (sin estirarlos).

– Para largos
Largo total: 48 cm.
Ancho total: 26 cm. (sin estirarlos).

Tejido:
Lo primero que se debe hacer es una muestra para saber qué cantidad de puntos hay que montar en las agujas. Para ello, tejer un cuadrado de 10 puntos por 10 vueltas. Una vez que está la muestra, multiplicar en la cantidad de puntos para calcular el ancho y la cantidad de vueltas para el alto.

Con agujas y sobre una base de 40 puntos, tejer en punto elástico 2 y 2 por 4 filas. Luego, continuar tejiendo en punto jersey hasta tener los centímetros de alto deseado, terminando con 4 vueltas de punto elástico como al comienzo. Como detalle, con hebras del largo a elección, se pueden hacer trencitas que doblen por el medio.

Tags: modaPOLAINAS

Más Noticias

Ortodoncia invisible: La revolución en la corrección dental
Sin Categoría

Ortodoncia invisible: La revolución en la corrección dental

5 octubre, 2025
Revista SOY de octubre de 2025
Soy

Revista SOY de octubre de 2025

5 octubre, 2025
La hipertensión ya no se debe solo a la sal: los científicos identificaron un nuevo factor clave
Soy

La hipertensión ya no se debe solo a la sal: los científicos identificaron un nuevo factor clave

30 septiembre, 2025
El pantalón que reemplaza al jean en esta temporada primavera-verano
Soy

El pantalón que reemplaza al jean en esta temporada primavera-verano

24 septiembre, 2025
Revista SOY de septiembre de 2025
Soy

Revista SOY de septiembre de 2025

24 septiembre, 2025
La salud es el principal motor de los argentinos a la hora de ir al gimnasio
Soy

La salud es el principal motor de los argentinos a la hora de ir al gimnasio

7 septiembre, 2025

Entradas recientes

  • Reconocimiento para un equipo de investigación de la UNNOBA
  • El Frente de Unidad Docente Bonaerense convoca en Junín a una jornada de lucha
  • Martes 7 de octubre de 2025
  • Show en el Movistar Arena en plena crisis por la renuncia de José Luis Espert
  • “El error de Espert fue negarme”: Fred Machado habla por primera vez después del escándalo

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.