Por Redacción Grupo La Verdad
Grupo La Verdad entrevistó al concejal de la UCR, Juan Pablo Itoiz, quien argumentó que la victoria de “Fuerza Patria” estuvo motorizada por la polarización y nacionalización de las elecciones, aunque también consideró que hubo cuestiones de ámbito local que influyeron en el resultado.
El dirigente boina blanca, cuyo mandato como concejal vence el próximo 10 de diciembre, también hizo una fuerte crítica hacia la estrategia electoral desarrollada por el espacio “Somos Buenos Aires”, con el intendente Pablo Petrecca a la cabeza, y aseguró que “se mostró una clara incapacidad de generar expectativas por una tercera vía”.
En una entrevista telefónica para el programa “Amanece que no es poco”, Itoiz, concejal de la UCR (Unión Cívica Radical), brindó un análisis político sobre las elecciones del 7 de septiembre y expresó: “Hubo claramente un ganador en estas elecciones y fue ‘Fuerza Patria’, de manera inesperada para muchos y posiblemente también acompañado esto por la polarización y nacionalización de la campaña, aunque no de manera exclusiva porque también hubo cuestiones estrictamente locales que influyeron”.
Seguidamente, Itoiz afirmó que “‘Somos’ fue el perdedor claramente de la elección, el intendente Petrecca al ir en la boleta hizo un plebiscito de su gestión y obtuvo una derrota”. Al mismo tiempo, analizó que “Valeria Arata fue la candidata que compitió contra Petrecca por la intendencia hace dos años y ambos obtuvieron un retroceso en cuanto a la cantidad de votos, pero la diferencia estuvo en el triunfo de ‘Fuerza Patria’ en esta elección”.
“En el 2023 Petrecca yendo por la reelección dentro de ‘Juntos por el Cambio’ sacó aproximadamente 25.000 votos, un poco más de 2.000 de diferencia con Arata y en esta última elección ‘Somos’ cosechó unos 15.000 y ‘Fuerza Patria’, 17.000”, expresó el edil y ahondó: “No hubo un movimiento del electorado en base a la propuesta, sino que hubo un retroceso de las fuerzas mayoritarias que terminaron en orden invertido respecto al 2023”.
Además, el radical declaró que “respecto a las elecciones legislativas del 2021 el retroceso de ‘Somos’ y que antes era ‘Juntos por el Cambio’ es mucho más evidente, porque en ese año la boleta que encabezó Juan Fiorini y en la que formé parte sacó unos 27.000 votos, y hoy llegó a los 15.000”.
“El resultado refleja la polaridad y la grieta de dos modelos políticos y de gestión que son incompatibles, que concentraron la mayoría del electorado y eso condicionó la posibilidad de construcción de una opción de centro que tercie entre los extremos”, aseveró Juan Pablo Itoiz y profundizó: “Hubo una clara incapacidad en la construcción por parte de ‘Somos’ de generar una expectativa con una tercera vía”.
Para finalizar expuso que “a pesar de quienes pensábamos que el desdoblamiento de la elección en Provincia iba a ser positivo para discutir temas locales, evidentemente no fue así porque primó el voto castigo sobre el gobierno nacional y llevó al extremo la polarización”.
++++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora